4. Normas de disentimiento
Podés cancelar tu inscripción a la prueba en cualquier momento antes de realizarla. Para desestimar la inscripción a DocenteAcreditado, deberás iniciar sesión en el sitio de Convocatorias y cliquea en el botón Borrar postulación, identificado con una papelera. Se te pedirá que indique los motivos de tal decisión.
Las condiciones de inscripción a la próxima edición (2026) dependen de cuándo se produzca la cancelación y de si fuera aplicable alguna circunstancia excepcional.
1.Tiempos de notificación
La cancelación de la inscripción tendrá condiciones según el plazo en que se realice:
- Más de 30 días corridos antes de la fecha de la prueba: podrás inscribirte normalmente a la próxima edición.
- 30 días o menos del primer día de la prueba: deberás explicar los motivos de tu cancelación
- El día de la prueba o con posterioridad a esta fecha: si no asistís a ninguno de los dos días de la prueba sin haber cancelado con anterioridad, no podrás inscribirte ni rendir la prueba en la próxima edición.
2. Circunstancias excepcionales
Podrás justificar tu inasistencia o disentimiento tardío por circunstancias excepcionales antes de la fecha de realización de la prueba y hasta diez días hábiles posteriores a la fecha de la misma.
Las circunstancias excepcionales alegadas serán evaluadas en cada caso y en un plazo de hasta diez días hábiles después.
El único medio habilitado para tal fin es el sitio de Convocatorias.
En caso de calificarse el caso como favorable, se aplicarán las condiciones del punto 1.1.
En caso de calificarse el caso como desfavorable, se te aplicarán las condiciones de los puntos 1.2 o 1.3.
Se consideran circunstancias excepcionales las siguientes:
- Condiciones médicas que impidan asistir o desempeñarse normalmente el día de la prueba. Estas requieren evidencia de respaldo por medio de un certificado médico.
- Certificado de defunción de un familiar.
3. Circunstancias excepcionales el día de la prueba.
En caso que sucedan circunstancias excepcionales el día de la prueba que no te permitan realizar la totalidad de las áreas de la prueba, pero sí algunas, los resultados favorables de esa evaluación se considerarán válidos para la siguiente edición de la prueba.
En caso que sucedan situaciones excepcionales en la sede donde se realiza la prueba y las personas allí presentes no logren realizar la totalidad de las áreas de la prueba, pero sí algunas de ellas, los resultados favorables de esa evaluación se considerarán válidos para la siguiente edición de la prueba.
En ambas situaciones, los resultados no se acreditarán para ediciones posteriores al 2026.
Por ejemplo, si rendiste el miércoles 26 de febrero las áreas de Habilidades Tecnológicas y Digitales, Producción Escrita y Comprensión Lectora, pero por algún motivo justificado no pudiste concurrir o se suspende la segunda jornada de la prueba, no serás evaluado en la edición 2025 de la prueba en aquellas áreas ya evaluadas y aprobadas.