1. Sobre el reconocimiento universitario
En esta página encontrarás toda la información que necesitás saber sobre el reconocimiento universitario de tu formación docente asociado a la aprobación de la prueba Docente Acreditado.
1 - Conocer el procedimiento
El reconocimiento universitario de la formación docente es un procedimiento voluntario, tanto para las instituciones que imparten carreras de formación docente como para sus egresados. Las carreras de formación en Educación que aspiren al reconocimiento universitario de los títulos que emiten deberán cumplir con un conjunto de requerimientos curriculares, así como otros relativos a la composición de su cuerpo docente.
En cuanto a los egresados, la Resolución 353/24 establece dos mecanismos para la obtención del reconocimiento universitario de su formación docente: presentarse y aprobar todas las áreas de la prueba Docente Acreditado o, en caso de contar con título de maestría o doctorado, realizar el trámite de Convalidaciones.
2- Beneficios del reconocimiento
La certificación de reconocimiento universitario posibilita realizar estudios de posgrado sin tener que consultar a los cuerpos académicos por la validez del título de grado; el reconocimiento del título en el exterior del país; la actualización de contenidos; el prestigio social y la oportunidad de nivelar la carrera de formación docente con otras profesiones del país.
La no aprobación total o parcial de la prueba no impedirá que trabajes como docente, ni te hará perder el título de grado otorgado por el centro de formación docente donde estudiaste. El único efecto es que, mientras no consigas superar la prueba, tendrás un título terciario no universitario, en lugar de contar con el reconocimiento universitario.
Poseer tu certificación de Licenciado en Pedagogía no obliga a realizar aportes a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios ni al Fondo de Solidaridad (ver página de preguntas frecuentes). No está previsto ningún cambio normativo en ese sentido.
3 - Sobre el certificado de Licenciado en Pedagogía
En caso de que corresponda la certificación por alguno de los mecanismos mencionados anteriormente, los Maestros de Educación Primaria, los Maestros de Primera Infancia y los Maestros y Profesores Técnicos recibirán la certificación bajo el nombre: Licenciados en Pedagogía, opción Maestro.
Los Profesores de Educación Media, cualquiera fuera su especialidad, recibirán la certificación bajo el nombre: Licenciados en Pedagogía, opción Profesor.
En caso de doble titulación al momento de la prueba, ver la sección siguiente.
4 - Sobre la doble titulación
Si tienes una doble titulación en carreras de formación docente, debes declarar, al momento de la inscripción en la prueba, qué carrera deseas certificar.
Al momento de completar el formulario debes tener presente si tu situación se comprende dentro de los siguientes casos:
Caso 1 - Titulaciones diferentes de Maestro y Profesor
En caso de que seas egresado de la carrera de Maestro de Educación Primaria, Maestro de Primera Infancia, Maestro Técnico o Profesor Técnico, y además tenés el título de Profesor de Educación Media, podrás optar en inscribirte por uno de tus títulos, bajo las siguientes condiciones:
- Si rendís la prueba inscripto como Profesor de Educación Media, automáticamente tendrás dos certificados de reconocimiento universitario: uno para la carrera de Maestro y otro para la carrera de Profesor.
- Si rendís la prueba inscripto como Maestro, tendrás el reconocimiento universitario únicamente por la carrera de Maestro. Para obtener el reconocimiento universitario para la carrera de Profesor, tendrás que rendir sólo el área disciplinar correspondiente de la prueba.
Caso 2 - Titulaciones diferentes de Maestro
- Si sos egresado de la carrera de Maestro de Educación Primaria y además poseés el título de Maestro de Primera Infancia, automáticamente tendrás dos certificados de reconocimiento universitario, uno por cada carrera. Ambos llevarán el mismo nombre: Licenciado en Pedagogía, opción Maestro.
- Si tenés el título de Maestro de Educación Primaria y además el título de Maestro o Profesor Técnico, automáticamente tendrás dos certificados de reconocimiento universitario, uno por cada carrera. Ambos llevarán el mismo nombre: Licenciado en Pedagogía, opción Maestro.
- La misma condición aplica a si sos docente egresado de la carrera de Maestro Primera Infancia.
Caso 3 - Especialidades diferentes del Profesorado
En caso de que seas docente egresado de la carrera de Profesor de Educación Media por dos especialidades diferentes:
- Especialidades de profesorado que correspondan a la misma prueba disciplinar: tendrás automáticamente dos certificados de reconocimiento universitario: uno por cada especialidad. Ambos llevarán el mismo nombre: Licenciado en Pedagogía, opción Profesor. Por ejemplo: Profesor de Historia y Profesor de Literatura dan la misma prueba disciplinar de Humanidades.
- Especialidades de profesorado que correspondan a diferentes pruebas disciplinares: tendrás el reconocimiento universitario únicamente por la carrera de la especialidad con la que te inscribiste. Si en el futuro deseas obtener el reconocimiento universitario para la carrera de Profesor de la otra especialidad, deberás rendir sólo el área disciplinar correspondiente de la prueba. Por ejemplo: Profesor de Danza que rinde la prueba disciplinar de Artísticas y Profesor de Inglés que rinde la prueba disciplinar de Lenguas Extranjeras - Inglés