Lanzamiento del Informe GEM 2025 sobre liderazgo y educación en América Latina
La actividad es organizada por el MEC, a través de la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos, en conjunto con UNESCO, OEI, ANEP y Fundación CEIBAL.
La actividad es organizada por el MEC, a través de la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos, en conjunto con UNESCO, OEI, ANEP y Fundación CEIBAL.
La Reunión Especializada en Ciencia y Tecnología del Mercosur (RECyT) fue creada mediante la Resolución 24/1992 del Grupo Mercado Común (GMC), con la finalidad de formular directivas referidas a...
El Ministerio de Educación y Cultura, firmó un acuerdo de cooperación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el objetivo de promover la integración de personas...
Es el organismo articulador entre el gobierno, la sociedad civil y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Tras la reciente visita de la misión evaluadora de la UNESCO a Lavalleja y Flores, Uruguay convocó a una sesión especial del Comité Nacional de Geoparques, celebrada el 8 de julio en Montevideo,...
Entre el 1 y el 8 de julio se llevó a cabo en Uruguay una misión evaluadora de la UNESCO que incluyó la evaluación del Geoparque aspirante Manantiales Serranos (Lavalleja) y la reevaluación del...
«La cooperación con China ha tenido un impacto muy positivo en el desarrollo de la educación, la ciencia y la tecnología en el Uruguay», afirmó la canciller (I) Valeria Csukasi durante la apertura...
El Premio Nacional L’ORÉAL - UNESCO “POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA” con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a través de la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (...
El fin de semana del 5 y 6 de julio la ciudad de Fray Bentos y el departamento de Río Negro celebraron el décimo aniversario de la designación del Frigorífico Anglo como Patrimonio Mundial por la...