DGRTID

Decomisarán los bienes de los condenados tras incautación millonaria de cocaína

En el marco de la operación Faro, la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID) realizó cinco allanamientos en Montevideo, Canelones y San José. Allí se incautaron 42 bultos conteniendo la cocaína que iba a ser transportada en un camión, otros cuatro vehículos y una embarcación pesquera, entre otros bienes que serán decomisados tras el pedido de la Fiscalía, aplicando el Decomiso Ampliado de la ley contra el lavado de activos.
Paquetes de cocaína incautada

Como resultado de esta operación se logró la detención de dos personas, las cuales fueron condenadas por la justicia, una mujer de iniciales C.M.M.M. como autora penalmente responsable de un delito de organización de actividades de narcotráfico en concurso fuera de la reiteración con delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en la modalidad de depósito a la pena de 7 años y a un hombre de iniciales J.C.Q.M. como coautor penalmente responsable de un delito de organización de actividades de narcotráfico a la pena de 5 años de penitenciaria.

La operación Faro fue desarrollada por la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas en conjunto con la Administración de Control de Drogas (DEA) y a través de ella, con otras agencias homólogas, desde el mes de marzo de 2024, bajo la dirección de la Fiscalía de Estupefacientes de 1° Turno a cargo de la Dra. Mónica Ferrero, subrogada a la fecha por la Dra. Angelita Romano, Fiscal de Estupefacientes de 4° Turno y autorizada por el Juzgado Especializado en Crimen Organizado de 1° Turno .

La investigación se enfocó en una organización que desde Uruguay ofrecería logística para el acopio y posterior envío de droga vía marítima, logrando  identificar a personas, fincas, vehículos, una embarcación pesquera y el posible modus operandi.

Es así que, el viernes 20 de setiembre de 2024, se llevaron adelante cinco allanamientos: uno en Ciudad de la Costa en Canelones, uno en Ciudad del Plata en San José; en una finca en barrio Cerro y dos en el barrio Pajas Blancas, estos últimos tres en Montevideo.

Por otra parte, se logró la incautación de los siguientes objetos:

  • una embarcación pesquera;
  • armas (dos pistolas);
  • dinero en efectivo;
  • cinco vehículos (un camión, un furgón, una camioneta y 2 automóviles;
  • documentación variada;
  • varios dispositivos electrónicos;
  • varios artículos náuticos vinculados al modus operandi de la organización, tales como chalecos salvavidas, gps y artefactos de iluminación.

En la caja del camión que fuera incautado en una finca en Ciudad del Plata se ubicaron 20 bolsas de plastillera, las que en su interior contenían envoltorios tipo ladrillos y en la finca, aún sin cargar, se incautó otra bolsa similar a las que estaban en la caja del camión, también conteniendo ladrillos de sustancia estupefaciente.

Ante esta significativa incautación la Fiscal del caso recurrió a la aplicación del Artículo N° 52 bis de la Ley contra el lavado de activos, que habilita el decomiso de los bienes, productos, instrumentos, fondos, activos, recursos o demás medios económicos de los que el condenado no pueda justificar su procedencia lícita.

Se prosiguen tareas de análisis para profundizar en la investigación y avanzar en la misma.

En esta operación se trabajó en forma conjunta en la faz investigativa con la Dirección de Investigaciones de la Prefectura Nacional Naval. En tanto, para la faz operativa se contó con la colaboración de la Dirección General de Guardia Republicana, la Dirección Nacional de Aviación de la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Policía Científica, la Dirección General de Apoyo Tecnológico, la Dirección General de Centro Comando Unificado y la Jefatura de Policía de San José.

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1000.5 KB)
2 imágenes, 1000.5 KB

Etiquetas