Espacio CANDI
Educación
- Educación en Derechos Humanos Laboratorio | Arte, Comunicación y Derechos Humanos
El Laboratorio de Artes, Comunicación y Derechos Humanos es un espacio en el que convergen la educación artística y la educación en derechos humanos. En el laboratorio se promueve la reflexión, el aprendizaje y la creación a través de la exploración de diversos medios y lenguajes artísticos.
- Educación Artística Danza
El espacio de danza es un lugar para explorar y crear más allá de los límites habituales de la danza. Aquí se integran diferentes lenguajes y formas de expresión, permitiendo la exploración, el juego, la improvisación, el disfrute y la creación. En este espacio, los cuerpos están en constante diálogo con el entorno, desafiando y abriendo puertas a nuevas formas de expresión y comunicación artística.
- Educación Artística Teatro
El Taller de Teatro permite explorar herramientas creativas mediante la dramatización de textos y la improvisación. A través de técnicas como la autoetnografía, biodrama y psicodrama, se investiga el entorno y se juega con la ficción. Los participantes descubren el poder de la voz, el cuerpo y las emociones, expresándose libremente en un espacio de creación colectiva.
- Educación Artística Narrativas
El taller es un espacio para acercarse a la narrativa desde distintos formatos: textos escritos en lectura fácil, audiolibros, ficciones sonoras, radioteatro, películas y canciones. En este taller, se promueve tanto la lectura a través de la Lectura Fácil como la producción literaria accesible, brindando herramientas para que cada participante pueda disfrutar y crear sus propias historias.
- Educación Artística Música
Este taller propone un entorno donde cada persona puede explorar su potencial musical sin barreras. Se promueve el uso de instrumentos convencionales y no convencionales, así como la experimentación con software y herramientas digitales para crear paisajes sonoros únicos.
- Educación Artística Artes Visuales
El espacio de Artes Visuales invita a los participantes a explorar su creatividad mediante diversas técnicas y lenguajes como la pintura, el dibujo, la escultura o la fotografía.
- Educación Artística Realización Audiovisual
En el taller de Realización Audiovisual, los participantes aprenden a contar historias utilizando herramientas como la cámara, la edición de video y el sonido. Se exploran diferentes géneros y formatos, desde documentales hasta ficciones, brindando la oportunidad de crear productos audiovisuales accesibles.
- Educación Ambiental Huerta
El Área de Educación Ambiental promueve la Ciudadanía Ambiental a través de actividades educativas. Se realizan prácticas sostenibles como la creación de huertas, el compostaje y el cuidado responsable del agua y la tierra. A través de este Espacio de busca reflexionar sobre la importancia de preservar nuestro entorno y construir un futuro más sustentable.
- Educación Socioemocional y Sexual Educación Socioemocional y Sexual
El Taller de Educación Socioemocional y Sexual es un espacio dedicado a la promoción y defensa de los derechos sexuales. Su objetivo principal es promover la salud, el bienestar y la dignidad de los participantes a la vez que busca prevenir situaciones de violencia, abuso y maltrato.
- Educación Física, Recreación y Deportes Educación Física
El espacio de Educación Física ofrece un entorno accesible para que los participantes desarrollen su bienestar físico y emocional mediante la actividad corporal. A través de deportes adaptados, juegos y ejercicios, se promueve la participación activa y la colaboración. Este espacio fomenta la salud, el respeto mutuo y el derecho de cada persona a disfrutar de una vida plena y activa, derribando barreras de acceso al deporte.
- Educación Física, Recreación y Deporte Zumba
El espacio de Zumba ofrece una actividad dinámica y divertida donde los participantes pueden mejorar su bienestar físico mientras disfrutan de la música. A través de movimientos de baile combinados con ejercicios aeróbicos, este taller promueve la coordinación, el fortalecimiento muscular y la resistencia cardiovascular. Zumba permite a cada persona conectar con su cuerpo y disfrutar de una experiencia energizante y motivadora
- Educación Física, Recreación y Deportes Taekwondo
La propuesta de Taekwondo busca promover el bienestar físico y emocional a través de la práctica de este arte marcial, adaptado a las necesidades y habilidades de cada participante. El taller promueve el desarrollo de la disciplina, la coordinación, la fuerza y el autocontrol, al tiempo que fortalece la confianza personal y el respeto mutuo.
- Ciudadanía Digital Alfabetización Digital
El espacio de Alfabetización Digital facilita el acceso a la tecnología, promoviendo la ciudadanía digital. Se utilizan Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación para garantizar la participación, junto con ayudas técnicas y rampas digitales.
Enseñanza, Investigación y Extensión
- Facultad de Psicología Accesibilidad, Comunicación y Educación
La propuesta busca potenciar las habilidades de comunicación y lenguaje de los participantes a través de los Sistemas Aumentativos y Alternativos de la Comunicación (SAAC).
- Facultad de Psicología Intervención institucional en TEA
El espacio de Intervención Institucional en TEA busca contribuir al bienestar integral de los niños con TEA y sus cuidadores, articulando las funciones universitarias de enseñanza, investigación y extensión bajo un enfoque de derechos humanos.
- Facultad de Odontología Salud Bucal
Promueve la educación en salud bucal, garantizando el acceso a cuidados odontológicos a través de clases y talleres prácticos. La iniciativa se enfoca en fomentar hábitos de higiene bucal y prevención de enfermedades, contribuyendo al bienestar general de los participantes y asegurando el derecho a la salud bucodental.
Contacto
Por consulta sobre información de trámites y servicios podés dirigirte a nuestros canales de atención a la ciudadanía.
Digital
Telefónica
