9.3 Infraestructura Ferroviaria
En materia ferroviaria las principales inversiones del período son las asociadas al Ferrocarril Central, obra que se vienen ejecutando desde 2019. Se trata de una infraestructura ferroviaria de 273 km de longitud, que conecta la ciudad de Paso de los Toros con el Puerto de Montevideo y permitirá elevar significativamente los estándares técnicos de la actual red ferroviaria nacional vial, permitiendo alcanzar una velocidad de circulación de hasta 80km para los trenes de carga y transportar hasta 22,5 toneladas por eje. El proyecto se ejecuta bajo la modalidad de PPP por el consorcio privado Grupo Vial Central. La inversión ejecutada en 2022 alcanzó un 90% de la inversión total planificada, próxima a los US$ 1.030 millones.
Esta inversión constituye una infraestructura clave para transportar la producción de la tercera planta de celulosa ubicada en el centro del país, consolida la ampliación de la oferta de transporte ferroviario para las cargas nacionales y regionales y se articula con la rehabilitación de otras infraestructuras ferroviarias como la línea Rivera y la línea litoral entre Piedra Sola y Salto. En ese sentido, potencia la plataforma logística y su complementariedad con el transporte carretero y el sistema portuario.