Limpiadora casera
Club de Ciencia | Los grandes científicos |
---|---|
Integrantes | Nahuel Viera, Milagros Pereyra, Diego Sosa, Joao Silvera, Rubén Uhalde, Thiago Alfonso, Esteban Medina, Agustín Rial, Belén Mederos, Nadia Romero, Ariadna De León, Priscila De los Santos, Emily Ferreira, Juan Estévez, Ezequiel Muñoz, Yharol Ramírez, Brenda Almada, Katherine Viera, Julissa Pérez y María Cáceres |
Orientadora | Rosita del Carmen Velázquez |
Institución | Escuela N.º 179 «Tomás Berreta», Montevideo |
En este trabajo hemos partido de la observación del patio de nuestra escuela, porque terminado el recreo quedan muchos envoltorios de merienda. A partir del problema que se presenta, decidimos crear una limpiadora casera para ayudar a las auxiliares de servicio para mantenerlo limpio.
Nos preguntamos: ¿cómo podemos limpiar el patio de la escuela? ¿Cómo podemos contribuir a mantenerlo limpio? Y la hipótesis que nos planteamos: comprobar si una limpiadora casera puede limpiar el patio. Nuestro objetivo es crear una limpiadora casera para mantener limpio el patio de la escuela.
Cumplimos el objetivo de recoger basura. Concluimos que la energía química almacenada en la batería se transformó en energía eléctrica, por lo cual tuvo movimiento la escobilla.