Uso del petróleo ¿alternativas?
Club de Ciencia | Pequeños gigantes |
---|---|
Integrantes | Juliana Rodríguez, Santiago Acosta, Santiago Silvera, Facundo Fontes, Agustín Olivieri, Pía Tassano, Matteo Rubbo, Mateo Quiroga, Julieta Zavadil, Manuel Rodríguez, Evangelina Lois, Camila Genta, Paulina Larrosa, Olivia Ramos, Francisco Ruiz, Bruno Goggia, Juana Campo, Dante Bonavía, Felipe García, Aitana Acosta y Benjamín Torterolo |
Orientadora | Verónica Alonzo |
Institución | Instituto Fernandino, Maldonado |
En esta investigación se busca una alternativa a un producto usado en la vida cotidiana, elaborado en base a un derivado del petróleo. Se estudiaron los problemas ambientales ocasionados por la explotación del petróleo, como también la sobreexplotación de un recurso considerado no renovable para dar confort a la sociedad actual. Se identificaron distintos productos de la vida cotidiana que derivan del petróleo. Se comprobó que el producto derivado del petróleo que se usa mayoritariamente es el plástico.
Se buscó producir un plástico biodegradable amigable con el medio ambiente, elaborado con productos que no sean derivados del petróleo. Se usaron distintas variables para encontrar un producto similar al plástico de los tupper.
Se varió las cantidades de ingredientes y el tipo de secado. Se ha observado que aumenta la calidad del producto (no se cuartea) cuanto menor es la temperatura del secado.
En la actualidad continúa la investigación y hemos cambiado la variable temperatura.