36.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2022)

La micro:bit en la huerta

Club de Ciencia

Los científicos de la 66

Integrantes

Gustavo Cotto, Agustina Baz, Leonardo Pimienta, Leandro Alvez, Brissa Quinaz, Alicia Sosa, Luciana Acosta, Kevin Pla, Alan Medina, José Corbo, Andrés González, Isabella Duche y Emiliano Argañaraz

Orientadoras

María Fleitas

Instituciones

Escuela N.º 66 «Gral. Fructuoso Rivera», Treinta y Tres

La presente investigación tecnológica fue realizada por alumnos de 6.°A, con la finalidad de dar solución a problemas que surgen en el predio de la huerta. Se formuló la siguiente pregunta investigable: ¿cómo potenciar la huerta de la escuela con la micro:bit y el uso de energía renovable?

Esto permitió estudiar y explorar la aplicación Make Code, un editor de programación en bloques o códigos para hacer funcionar la micro:bit, una placa inteligente que recibe información del programa para realizar un trabajo procurando dar soluciones a posibles problemas en la huerta. Dicho conocimiento era totalmente nuevo, por lo que se transforma en un verdadero desafío para todos. Este tipo de investigación permite tomar decisiones a tiempo para potenciar el cuidado de las plantas.

La micro:bit tiene muchas funciones, por lo que es un proyecto sobre el que aún se explora e indaga, no solo para mejorar la huerta de la escuela, sino para dar soluciones a toda la comunidad. A tales efectos, se comunica y discuten los conocimientos adquiridos desde una práctica sustentable, como, por ejemplo, a través del uso de paneles solares y molinos de viento como fuente de energía.

Etiquetas