Videojuegos matemáticos
Club de Ciencia | Programadores 27 |
---|---|
Integrantes | Candelaria Burguez y Noelia Aberasteguy |
Orientador | Darwin Fernández |
Institución | Escuela N.° 27 «Antonio J. Caorsi», Trinidad, Flores |
Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto de programación en Pensamiento Computacional realizado entre los meses de abril y octubre en las clases de 5.º y 6.º año. A través de esta propuesta nos propusimos, a partir de la inquietud de la docente de tercer año de nuestra institución, mejorar el desempeño de sus alumnos en el aprendizaje de las tablas de multiplicar.
A través de esta situación problema y con el manejo de scratch en pensamiento computacional fuimos creando, en equipos, videojuegos matemáticos. Para ello tuvimos que tener en cuenta el manejo de programación para el funcionamiento de un personaje, proyectil y objetivo, donde con cada acierto se gana un punto y en caso contrario se pierde uno. Por lo tanto, para cumplir nuestros objetivos fue necesaria la colaboración entre los niños, proponer ideas, ponerse de acuerdo, e implementar conocimientos adquiridos en programación en scratch.
Además, dentro de este proceso creamos una bitácora con ideas previas que con el transcurrir de tiempo las modificamos de acuerdo a lo que interesaba mostrar en el juego. Al finalizarlo tuvieron que expresar por escrito sus instrucciones para jugarlos. En definitiva, este proyecto nos permitió conocer aspectos de programación, trabajar en conjunto, crear una propuesta novedosa y compartirla con otros compañeros de la escuela.