38.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2024)

Comphuerta

Club de Ciencia Creadores de la naturaleza
Integrantes

Agustín Banchero, Simón Cippolllini, Thiago Urán, Santino Amarillo, Santiago Tatto, Benjamín Sampedro, Beltrán Blanco, Amalia Miguelena, Franchesca Mallorca, María Luz Porta, Celene Chozza

OrientadoraIvana Daruich
Institución

Escuela N.º 8 «Adela Acevedo de Varela», Nueva Palmira, COLONIA

Esta investigación de 5.° A junto a los Creadores de la Naturaleza surge de la preocupación de los niños por el hecho de tener que comenzar desde cero cada año, luego de dedicar tanto tiempo, amor y preocupación por la huerta de la escuela, ya que al regresar de las vacaciones se encontraron con la compostera sin lombrices, plantas secas y todo sin ese color particular que alegra sus días. 

Su curiosidad y creatividad los llevó a pensar, diseñar y ejecutar ideas; así encontraron una solución para mantener la vida en este espacio. Esta solución requirió de una gran investigación y adaptación a nuestra realidad, para llegar, finalmente, a crear un regador automático que atendiera el problema central de la falta de riego en los canteros y control de la elevada temperatura en la compostera. 

Este regador consta de sensores que controlan dos variables: temperatura y humedad. Descubrimos que al ser alteradas se afecta la vida de la huerta. Se trabajó programando en makecode con placa micro:bit y servos para el movimiento. 

Este proyecto permitió abordar los emergentes que se plantearon en a búsqueda de soluciones prácticas, creativas, que los estudiantes pensaron y ejecutaron con autonomía, fomentaron el desarrollo de competencias, la transversalidad, el trabajo en equipo y la utilización de las Tic en función de herramientas atrapantes, de interés del alumnado, para ayudar a solucionar los emergentes. 

Se buscó la sensibilización con la naturaleza y sus cambios, a valorar el entorno que los rodea y como ejemplo a utilizar en otras instituciones con la misma problemática. 

Etiquetas