Regulando decibeles
Club de Ciencia | Los barullentos de la 12 |
---|---|
Integrantes | Maite Lemos, Julieta Pasos. |
Orientadora | Fabiana Santana |
Institución | Escuela de Tiempo Extendido: N.° 12, Río Branco, CERRO LARGO |
Escuchar al otro y ser escuchado es una de las necesidades que todos tenemos como seres sociales. Cuando esto falla hay que buscar mecanismos para revertir la situación. Es por ello que, visualizada la problemática, se plantea la urgencia de cambiarla, pero de forma autónoma, como mecanismo de autorregulación.
Se formula como objetivo general: crear un dispositivo que alerte que el volumen de voz no es el adecuado para una buena comunicación. Se comienza por investigar, descubriendo que ya existe un instrumento que mide decibeles y se llama sonómetro. Sin embargo, la idea no es solo medir el sonido, sino que mida y alerte cuando sea superior al límite establecido.
De allí surge el trabajo con las micro:bit, dado que es una placa con varios sensores que habilita la concreción de su idea. Al respecto, se planifica el uso del sensor de luz como alerta para determinada cantidad de sonido; del micrófono, ya que reacciona a sonidos fuertes y mide qué tan ruidoso es el entorno y la salida de sonido para que envíe una alerta sonora cuando se supere el nivel señalado.
Con la guía de la profesora de Pensamiento Computacional se diseña la programación, debiéndose experimentar en los diferentes lugares para llevar la programación a los niveles de sonidos deseados. Aún hoy se continúa investigando sobre cómo mejorar este dispositivo.