La fábrica de colores
Club de Ciencia | Genios de la investigación |
---|---|
Integrantes | María Paz Calvo, Benjamín Golfarini, Julián Dottta, Pilar Pastorini, Martina Franco, Agustín Rodríguez |
Orientadora | Karen Furtado |
Institución | Escuela N.º 4 «Dr. Juan Guglielmetti», Florida, FLORIDA |
Este trabajo tuvo como objetivo explorar la percepción del color y analizar la descomposición de la luz visible mediante la construcción de un instrumento óptico, a través del cual se logre descomponer la luz en un espectro que va del rojo al violeta y sus combinaciones. Indagamos y aprendimos que la luz visible está compuesta por diferentes longitudes de onda y que el color que percibimos es el reflejado por los objetos, mientras que los demás son absorbidos.
Al experimentar con fuentes de luz naturales y artificiales, confirmamos que el color no reside en los objetos, sino en la luz que los ilumina. Nos preguntamos cómo se generan los colores que vemos en los dispositivos electrónicos. Utilizamos simuladores digitales para entender la combinación de colores según la fuente de luz y aprendimos que los colores están representados por códigos específicos ubicados dentro del espectro visible.
También comprendimos que el color es una percepción visual generada por el ojo y procesada por el cerebro, el cual interpreta los tres colores primarios —rojo, verde y azul (modelo RGB)— para formar los restantes. El uso de herramientas tecnológicas y simuladores fue fundamental para comprender mejor cómo funcionan la luz y el color.
Estas herramientas nos permitieron interactuar de manera visual y dinámica, facilitaron la comprensión de conceptos complejos y nos ayudaron a explorar el funcionamiento de los colores en pantallas y dispositivos.