38.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2024)

Rompiendo barreras juntos por un futuro potable

Club de Ciencia

Los Experiacuáticos

Integrantes

Julia Caeiro, Joaquín López, Delfina Pujadas, Lola Chevallier, Guido Rimolli, Lorenzo Fontanini, Benjamín Bordonaro, José Pedro Camp, Juan Berraz, Constanza Rabelino, Jacinta Morros, Milena Santana, Juanita Rufo, Martina Amoroso, Guillermina Baldi, Benjamín Jourdan, Francesca Domínguez, Isabel Malde, Celia Barreto, Giuliana Cosentino, Paulina Grossi, Juan Ignacio Arcardini, Manuela Ojeda, Bruno Martínez y Matías Victorica 

Orientadora Natalia Pereyra 
Institución

Instituto Uruguayo Argentino, Punta del Este, MALDONADO

El porcentaje de agua dulce en el planeta Tierra es limitado, un 2,5%. Únicamente un 0,3% es accesible según los datos recabados por el Banco Mundial. La creciente población y la urgencia de cubrir las necesidades básicas, como lo es el agua potable, son algunos de los grandes desafíos que se presentan actualmente. 

En el siguiente trabajo se propuso el diseño de una cápsula desalinizadora de agua de mar para ser implementada en la costa de Punta del Este como posible solución a la problemática planteada. Para ello se confeccionó un diseño que presente un mecanismo que no genere impacto negativo en el ecosistema marino. 

Se experimentaron posibles metodologías para su funcionamiento y se tuvieron en cuenta las normativas propuestas por el Plan Nacional de Desarrollo Sostenible. Se propuso el uso de las tecnologías, como robótica, para facilitar la toma de datos y funcionamiento de la cápsula. 

Este trabajo subrayó la importancia de la colaboración y la innovación en la búsqueda de soluciones a los desafíos globales, ya que la responsabilidad de idear y construir un futuro más sostenible recae en toda la comunidad.

Etiquetas