Prácticas educativas y compromiso social: la huerta escolar como espacio de aprendizaje
Club de Ciencia | Maestros Científicos |
---|---|
Integrantes | Fernanda Cabral, Jhonny Creciente |
Orientadora | Nathalia Weigle |
Institución | Instituto de Formación Docente «Maestra Julia Rodríguez de De León», Maldonado, MALDONADO |
El presente trabajo es llevado a cabo desde la institución IFD Maldonado, por los estudiantes de 3.er año de la carrera de Magisterio, con la orientación de una docente de la asignatura Matemática.
El contenido a abordar fue la huerta como actividad escolar para propiciar el aprendizaje en un entorno de compromiso social, ya que la práctica docente se realiza en escuelas con proyectos de huerta. En esta investigación se evidenciaron los niveles de desempeño logrados por los estudiantes de primaria en el área de Ciencias Naturales.
En este marco se continúa con el proyecto en pos de sembrar y cosechar en aquel suelo que se fertilizó a partir del compost. Con el fin de seguir proyectando hemos realizado, en conjunto con docentes y alumnos de UTU, una App para visualizar la situación de las huertas de las distintas escuelas de Maldonado.
Con el abordaje alternativo de la enseñanza de la ciencia se observó una participación más activa de los estudiantes y niveles de desempeño superiores, mostrando un gran interés por las distintas tareas que se plantearon.