Descubriendo la diversidad, revalorizando nuestras semillas nativas y criollas
Club de Ciencia | Grupo de Agroecología Sustentabilidad y Medioambiente - GASMA |
---|---|
Integrantes | Camilo Sosa, Pilar Luján, Micaela Díaz y Catherine Núñez |
Orientadora | Natalia de Almeida y Sofía Cortizas |
Institución | Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), Durazno, DURAZNO |
Esta investigación se realizó en el marco de los proyectos Porotos de Uruguay y Brota Monte, ambos llevados a cabo por el GASMA. El estudio se enfocó en explorar la diversidad de la colección de porotos y evaluar la capacidad germinativa de las semillas nativas y criollas conservadas en la Biblioteca de Semillas de la UTEC. Además de estudiar la diversidad de variedades criollas de porotos, se verificó la capacidad de nodulación de las raíces de las plantas. Se procedió con la organización y análisis de la base de datos y con la realización de los ensayos. Se comprobó que la colección presenta una riqueza de cinco especies y una abundancia de 129 variedades criollas. El 75 % de las variedades presentaron resultados iguales o mayores a 80 % de germinación. De las 11 especies de la flora nativa evaluadas, el 75 % presentaron una germinación promedio inferior a 50 %. Se constató que todas las variedades de porotos evaluadas presentaron nódulos, lo que puede indicar la presencia de rizobios. En conjunto, estos resultados fortalecen la necesidad de desarrollar estrategias de conservación de la biodiversidad del país, preservando nuestras semillas nativas y criollas como un patrimonio para las presentes y futuras generaciones.