37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Hotel de insectos

Club de Ciencia

Los Mejores Amigos

Integrantes

Omar Barreto, Susana Prates, Jeferson Pintos, Romina Da Rosa, Fabián González, Luydym Samudio, Paola Bacino, Jessica Da Silva, Pablo Cravo, María Hetes, Sabrina Duthil y Cristian Machado

Orientadoras

Cinthia Bica, Sandra Díaz y Sandra Lozano

Institución

APADIR, Rivera, RIVERA

Este proyecto surge entre tres docentes de diferentes talleres y alumnos curiosos por descubrir y aprender. Luego de una recorrida por la huerta de la institución pudimos observar que las plantas se encontraban débiles y con las hojas afectadas, lo que llevó a extraer muestras para observarlas mediante la lupa electrónica, el microscopio y así dar inicio a la investigación. Se descubrió que se trataba de pulgones que estaban invadiendo nuestra huerta, los responsables del mal estado de las plantas. A partir de esto surge una hipótesis: ¿es posible que las mariquitas encontradas en el invernáculo sean las responsables de la reducción de pulgones en las verduras? Para responder a la hipótesis, se investigó sobre el ciclo de vida de las mariquitas, sus funciones e importancia para el medioambiente, la flora que podría acercarlas al hotel de insectos y si resultan ser beneficiosas para los cultivos. Se pudo concluir que las mariquitas se alimentan de pulgones, lo que nos llevó a construir un hotel de insectos. Las mariquitas visitaron el hotel y ayudaron mediante el control biológico a reducir la invasión de pulgones en el invernáculo. La flora utilizada para atraer a las mariquitas fue la lavanda. Pudimos observar que al hotel llegaron otros insectos como las abejas, beneficiosas para la huerta, pero se encontraron otras plagas como hormigas y babosas que están atacando nuestra vegetación. Se presentan registros donde en cierto momento, y por única vez, logramos capturar una mariquita alimentándose del pulgón. 

Etiquetas