37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

E-POT

Club de Ciencia

Sagrachajá

Integrantes

Matías Biagas, Gastón Ferreira, Victoria Neves, Sofía Origuela, Lucas Molina, Avril Richieri, Juan A. Rodríguez, Pablo Rodríguez, Avril Batista, Valentina Rodríguez y Maite Valles

Orientadora

Sandra Zapata

Institución

Colegio Sagrado Corazón, Montevideo, MONTEVIDEO

E-POT consiste en una maceta inteligente que realiza un análisis de las diferentes variables que permiten a una planta crecer saludablemente. Surge debido a los problemas que se presentaron este año en Montevideo, con el consumo de agua, lo que limitó su uso para riego. El objetivo de este proyecto es mantener a una planta en condiciones, con el mínimo gasto de agua. Luego de investigar las variables y cómo medirlas, se crea una maceta con sensores programados que diagnostica el estado de la planta para regarla de forma eficiente y sin desperdicio. Para ello se utiliza una placa micro bit, que permite programar y conectar a los sensores e informar mediante una pantalla led el estado de esa planta. Se realizan varios diseños. La dificultad que se presenta es que los cables que atraviesan la maceta y se conectan al micro bit no deben tener contacto con la humedad. A medida que transcurre el tiempo los sensores identifican el problema y lo transmiten al micro bit, esta placa lo informa mostrando un ícono. Si todo está bien, mostrará una carita feliz, a falta de agua mostrará una gota que indica que necesita riego. Esto pondrá en marcha un sistema de riego automático que proporcionará a la planta la cantidad justa y necesaria de agua, la cual será almacenada mediante un sistema de recolección y distribución de agua de lluvia. 

Etiquetas