Bastón estimador de materia seca
Club de Ciencia | Pastizal |
---|---|
Integrantes | Vanesa Springer y Gastón Tabeira |
Orientador | José Rossy |
Institución | Escuela Agraria Emilia Vigil de Olmos, Pirarajá, LAVALLEJA |
Este proyecto surge inspirado en un proyecto en ejecución a nivel nacional, llamado Gestión del Pasto, en el que se estima la disponibilidad de alimento mediante una regla que mide la altura del pasto. Ese método, si bien es muy simple y relativamente confiable para estimar los kilos de materia seca en las pasturas naturales, puede presentar variaciones en su resultado, debido a que se requiere presionar el pasto con la mano, a efectos de medir la altura de la parte más densa. Esa presión variará según la persona que tome la medida. Por eso, se piensa que construyendo un dispositivo que ejerza esa presión en forma constante, se mejorará la exactitud y confiabilidad de las mediciones, independientemente de quien tome la medida. El proyecto consiste en construir el dispositivo y diseñar su calibración. Esta calibración incluye dos aspectos: a) definir el tamaño de la plataforma que apoya en el pasto, de manera que la superficie que abarca sea representativa del punto a medir y contemple los espacios de suelo descubierto, y b) definir la presión ejercida por dicha plataforma para que la altura obtenida se corresponda con los kilos de materia seca del lugar. El proyecto comprende también las posibles mejoras futuras e incluso su eventual uso en otros tipos de pasturas, como praderas permanentes o verdeos (con calibraciones diferentes), y la incorporación de tecnologías digitales. En ese sentido se busca la colaboración externa para incorporar al bastón, una App que permita ingresar las medidas que se obtengan y su análisis.