37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Construcción de un sistema de riego automático para utilizar en vacaciones

Club de Ciencia

Los Regadores

Integrantes

Thiago Rodríguez, Nahia Bosch, Martin D´Alia, Faustina Mateos y Erika Arismendi

Orientadora

Gabriela Valdenegro

Institución

Liceo Departamental N.° 1 Dr. Miguel C. Rubino, Durazno, DURAZNO

Este proyecto consiste en la creación de un regador automático para un cantero situado en el patio de Química del liceo Dr. Miguel C. Rubino. Nuestra principal problemática se basa en disminuir la labor de los trabajadores para conservar la humedad de la tierra de las plantas de ese cantero durante las vacaciones de verano, que es cuando no se encuentra el personal en la institución, y considerando el déficit hídrico del pasado verano. Nos planteamos como objetivos: generar una buena distribución de agua sobre el cantero del patio de Química del Liceo en todo su espacio; mantener las plantas de un cantero del liceo hidratadas, especialmente en el verano. Tuvimos varios contratiempos durante la construcción de nuestro sistema de riego, pero en los últimos trabajos realizados logramos generar una buena distribución de agua sobre un cantero. Investigamos además en qué momento del día (24 hrs.) pondríamos en funcionamiento el sistema de riego en verano y por cuánto tiempo mantenerlo encendido con el timer. Luego de consultar con técnicos en Riego de la UTEC nos aconsejaron que el riego debe ser alrededor de las 11pm, teniendo en cuenta que la tierra tarda en bajar la temperatura; otra sugerencia fue agregarle al cantero cobertura vegetal para conservar la humedad por más tiempo y beneficiar a las plantas en épocas de mucho calor como es en el verano. Nosotros seguiremos monitoreando el nivel de humedad en el cantero para lograr en vacaciones un sistema de riego óptimo. 

Etiquetas