Una sopa para todos
Club de Ciencia | Feed Yourself |
---|---|
Integrantes | Yasira Campos, Ayelén Gutiérrez, Karen Milán y Cristopher Leguizamón |
Orientadora | Mónica Fernández |
Institución | Liceo Colonia Nicolich 2, Aeroparque, CANELONES |
Este proyecto surge de la observación del alto consumo de sopa instantánea entre los alumnos del liceo y como iniciativa para mejorar la alimentación de los adolescentes en general. Se plantea el diseño de la receta de una sopa casera y saludable que se brinde en el liceo de forma gratuita. Se piensa en una versión de sopa congelada para que posteriormente los alumnos la descongelen directamente en el recipiente donde vayan a consumirla. Para lograr esta receta se indaga entre los estudiantes a través de un formulario de Google sobre el consumo de sopa y las preferencias de hortalizas. Se consulta a una estudiante avanzada en nutrición sobre qué tipo de alimentación es recomendable en un adolescente y cuáles son los micro y macronutrientes necesarios para crear la fórmula y luego calcular los costos. Se plantea la posibilidad de cultivar al menos el 10 % de los ingredientes en la huerta del propio liceo y buscar huerteros de la zona para el resto de los componentes. Teniendo en cuenta un balance adecuado entre ingredientes preferidos por los adolescentes, nutrientes y sabor es que se están realizando diferentes recetas y ensayos para lograr una y pasar a la etapa de producción.