Vigilante del frío
Club de Ciencia | Esledau |
---|---|
Integrantes | Agustín Dávila, Facundo Gilles, Melany Martínez, Sol Steingruber y Yustine Ricca |
Orientadores | Mónica Mendizábal y Ariel Mancebo |
Institución | Escuela Superior de Lechería de Nueva Helvecia y Liceo Daniel Armand Ugón de Colonia Valdense - Nueva Helvecia y Colonia Valdense, COLONIA |
En los establecimientos agropecuarios que se dedican a la producción lechera, la utilización de un tanque de frío que contenga el producto del ordeñe hasta que sea retirado para su procesamiento industrial es necesaria para mantener la calidad de la leche. Uno de los problemas manifestado por los productores es la falla en el sistema de enfriado, lo cual puede hacer peligrar la producción de la jornada y ocasionar una importante pérdida económica. Esto puede ser causado por una falla en el motor de enfriado o por el corte de la energía eléctrica. La producción puede perderse si no se cuenta con un sistema de alerta que informe en tiempo real. Un dispositivo ideado con una sonda de temperatura, un microcontrolador y una tarjeta SIM, que trabajan con un programa descargable, se presentan como una posible solución. Esta sería: enviar un mensaje de texto a un número de teléfono preseleccionado, si al terminar el ordeñe el tiempo de enfriado es superior al preestablecido o, si luego de ese intervalo de tiempo, la temperatura de la leche es superior al óptimo para mantener su calidad. El dispositivo fue ideado para ser instalado en un tanque de enfriado de la leche y utilizado por el productor rural, a un costo reducido. Sin embargo, las variables de temperatura y tiempo pueden ser modificadas para adaptar el sistema a diferentes situaciones, como cámaras de frío, control de fermentación del vino o camiones de transporte, entre otros.