Termo:bit. Medición de temperatura inteligente con micro:bit
Club de Ciencia | Mech Wizards |
---|---|
Integrantes | Diego Silva, Lucas Mieres, Facundo de León y Horacio Castillo |
Orientadora | Carolina Fernández |
Institución | Liceo Nilo L. Goyoaga, Treinta y Tres, TREINTA Y TRES |
Este proyecto surge con la colocación de aires acondicionados (A/C) en todos los salones del liceo. Ante esta situación, la problemática que se observa es el consumo excesivo de energía eléctrica que se generará en la institución y cómo controlarlo, regular su temperatura para sea la adecuada dentro del salón de clase. La pregunta investigable que se plantea es: ¿cómo optimizar la energía que se utiliza para el uso del A/C del salón?, de la cual se desprende el objetivo general del proyecto. Como objetivos específicos: crear una programación para la placa micro:bit, en la cual esta detecte y notifica con una alarma cuando la temperatura del salón llega a los 20ºC (mínima) y a los 25ºC (máxima); evaluar la precisión del sensor de temperatura interno de la placa y el externo que se implementó calculando el error de cada uno con respecto a la medición de la temperatura del salón con otro instrumento más específico (Labdisc); prototipar una base en 3D para el control remoto del A/C y un brazo mecánico conectado a un servo motor, el cual se programa en sintonía con la placa micro:bit, con el fin de automatizar el encendido y apagado del A/C. Se puede concluir que, al regular el uso del A/C, se contribuye a que esté menos tiempo funcionando y que el gasto energético sea menor, ya que con su funcionamiento interno, si está programado a 25°C, al bajar a 24,5-24°C ya prende nuevamente.