37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Forraje verde hidropónico, ¿una alternativa forrajera para las épocas de crisis?

Club de Ciencia

E.A.R.

Integrantes

Marianela Villar y Belén Chiazzaro

Orientadora

Nicolás Ramos

Institución

Escuela Agraria de Rosario, Rosario, COLONIA

Pregunta ¿FVH es una alternativa forrajera en épocas de crisis? El forraje verde hidropónico es una técnica de siembra que nos permite obtener forraje en un corto periodo de tiempo comparado con la siembra del mismo cultivo a campo. Obtenemos forraje en un promedio de 12 a 14 días, que suministramos a los animales en condiciones especiales (en condiciones normales a campo obtenemos forraje a los 60 días mínimo). Aunque no era necesario, construimos un invernáculo para los forrajes porque mejora mucho las condiciones de germinación. Los objetivos fueron lograr la obtención de forraje en los días que nos habíamos propuesto y reciclar todo lo que necesitamos para obtenerlo (materiales de construcción del invernáculo, bandejas, estanterías, recipientes). Al finalizar este proyecto podemos ver que los objetivos se cumplieron, se pudo construir un invernáculo con materiales reciclados, logramos obtener la cosecha del forraje en los días que nos habíamos propuesto y pudimos suministrar ese forraje a nuestros animales. Como conclusión o respuesta a nuestra pregunta sobre si el F.V.H es una alternativa forrajera en épocas de crisis, vemos que sí, que es una buena alternativa para suministrar a los animales cuando el forraje es escaso o las reservas que hay en el mercado son muy costosas debido a que no hubo mucha oferta para cubrir la demanda en ese momento de sequía. Este proyecto es el inicio para otros que podemos implementar a través de esta técnica, como comparación de cultivos, nutrientes, obtener nosotros nuestro fertilizante orgánico.

Etiquetas