Realización de un purificador de aire autónomo
Club de Ciencia | Clean Air |
---|---|
Integrantes | Guzmán Barrios, Enzo Buscio, Benjamín Ferrés y Máximo Fynn |
Orientadora | Claudia Rodríguez y Ana Paula Sosa |
Institución | Colegio Fray Bentos, Fray Bentos, RÍO NEGRO |
Esta investigación parte del problema del aire viciado en el aula luego del recreo, ya que los alumnos entran acalorados y sudados y se genera un problema de comodidad, sobre todo, en invierno, que mantenemos las ventanas cerradas. Por eso, tuvimos la idea de crear un purificador de aire automático programado con placa Arduino Uno, con el fin de mejorar la situación en nuestro salón. Para el sistema automático final utilizaremos los siguientes materiales: extractor de aire con enchufe (sin empalmes), filtro Hepa 13, cajón de cartón duro, enchufe con cable y fan, ventilador 8x8 para fuente y gabinete y placa Arduino Uno. Actualmente armamos un prototipo con una caja de cartón, filtros que hemos sacado de un aire acondicionado en desuso, un ventilador que hemos sacado de una torre de computadora y un extractor de aire y, finalmente, logramos que funcione. Seguimos trabajando, asesorándonos con estudiantes de UTEC para el uso de la placa Arduino Uno.