37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Protegiendo tu piel bajo el sol mientras te mantienes activo

Club de Ciencia

SOLFIT

Integrantes

Estudiantes de 8.° 1, 2 y 4 de Taller de Ciencias

Orientadores

Victoria López y Ricardo Nava

Institución

Liceo N.° 2 Antonio M. Grompone, Salto, SALTO

Nuestro proyecto se basa en la construcción de un techo para la cancha del liceo donde se realiza Educación Física. La problemática surge por la molestia que genera el sol durante la clase, ya que se dictan en el horario de mayor incidencia de su luz. Comenzamos informándonos sobre el sol, mediante búsqueda en la web y charlas con expertos en el tema. Entrevistamos a una auxiliar de enfermería que nos aportó información sobre los daños que genera la exposición en nuestra piel. La idea principal fue que el techo se extienda durante los horarios que el sol incide con mayor intensidad en la cancha. Construimos una maqueta donde representamos a escala esa superficie. Surgieron nuevos desafíos, ¿cómo hacemos para que se mueva? ¿Qué necesitamos?, con intentos fallidos, y los aportes de todos, llegamos a la conclusión de que el techo se podía mover de cierta forma y que lo podíamos hacer con microbit, ya que estuvimos trabajando con eso. Nos dividimos las tareas para facilitar el trabajo, los que tienen más habilidad con el uso de microbit se dedicaron al movimiento del techo, y los otros se dedicaron a hacer la cancha a escala. Poco a poco fuimos avanzando con la maqueta hasta que pudimos hacer que se mueva. Accedimos a explicaciones y soluciones para cada desafío que se nos interponía, y así logramos cumplir nuestro objetivo: colocar un techo automatizado en la cancha y disminuir los efectos provocados por el sol en la piel.

Etiquetas