37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Implementación de las tecnologías en el cultivo hidropónico, queriéndolo hacer más sustentable en recursos, como el agua

Club de Ciencia

Los Hidropónicos

Integrantes

Estudiantes de 7.° grado

Orientador

José Rocha

Institución

CEA Barrio Hipódromo, Rocha, ROCHA

El objetivo del Club es investigar y comprobar la viabilidad de utilizar placas micro bit como elementos sensores de conductividad y transmisión de datos en sistemas de hidroponía. El propósito principal es determinar si las placas micro bit pueden ser utilizadas de manera efectiva para monitorear y controlar parámetros clave en sistemas hidropónicos, lo que podría contribuir a optimizar el crecimiento de las plantas en este entorno y, finalmente, construir un sistema hidropónico sustentable y amigable con el medioambiente. Hipótesis: basados en investigaciones previas realizadas por nuestro Club y con el conocimiento inicial, formulamos la siguiente hipótesis: las placas micro bit tienen el potencial de ser utilizadas con éxito como elementos de sensor de conductividad en sistemas de hidroponía, permitiendo el monitoreo remoto de la calidad del agua y la transmisión de datos en tiempo real. Si se programan adecuadamente y se configuran con los sensores necesarios, las placas micro bit podrían detectar variaciones en la conductividad del agua y enviar estos datos a un sistema central para su análisis. Esto podría llevar a un mayor control y optimización de los niveles de nutrientes en el sistema hidropónico, lo que a su vez podría mejorar el crecimiento y desarrollo de las plantas en comparación con sistemas tradicionales. Es importante tener en cuenta que la hipótesis es una suposición inicial que se someterá a pruebas y análisis a lo largo de la investigación. Los resultados obtenidos determinarán si la hipótesis es válida o no, y podrían conducir a conclusiones que respalden o refuten la viabilidad de utilizar placas micro bit en sistemas de hidroponía.

Etiquetas