Boletín Nro. 72 - Ministerio de Salud Pública - Noticias destacadas del 2021

Noticias Destacadas del 2021
- 17/12/2021
Fondo de Recursos oficializó incorporación de trombectomía mecánica para accidentes cerebrovasculares
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, anunció este jueves 16 la inclusión en el Fondo Nacional de Recursos (FNR) de la técnica de trombectomía mecánica para casos de accidentes cerebrovasculares isquémicos hiperagudos. La inversión asciende a 2.000.000 de dólares y alcanzará a unos 200
- 15/12/2021
Uruguay recibe colaboración del Programa de Acción para la Terapia del Cáncer (ImPacT)
Uruguay recibió, a través del Ministerio de Salud Pública (MSP), a una misión del programa de acción para la terapia del cáncer (ImPaCT) del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que colaborará, a través de un instrumento de evaluación exclusivo, al control integral del cáncer en nuestro
- 09/12/2021
Uruguay avanza hacia la certificación internacional en atención del ACV
En el marco del plan que se está llevando adelante en el Ministerio de Salud Pública (MSP) para brindar una mejor atención en los casos de ataques cerebro vasculares (ACV), esta semana la presidenta de World Stroke Organization (WSO), Sheila Martins, visitó tres centros de ACV para iniciar el
- 03/12/2021
Reunión extraordinaria de la Asamblea Mundial de la Salud - 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2021
En el marco de la Reunión extraordinaria de la Asamblea Mundial de la Salud que se celebró en Ginebra del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2021 - donde se discutió un nuevo instrumento internacional para prepararse y dar respuesta a las pandemias - la delegación del Ministerio de Salud Pública
- 12/11/2021
Registro nacional único de pacientes con diabetes en Uruguay
Este 14 de noviembre se conmemora otro Día Mundial de la Diabetes bajo el lema: “El acceso al cuidado de la diabetes: si no es ahora, ¿cuándo?”. Para tener datos más certeros sobre la incidencia de esta enfermedad en nuestro país, desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) se está trabajando en la
- 19/11/2021
Reunión de ministros de Salud del MERCOSUR en Brasil
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, junto a la directora del Departamento de Vigilancia en Salud, Adriana Alfonso y Gabriela Gómez, directora del Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación, participan de la reunión del comité coordinador de la “XLIX Reunión de Ministros de
- 18/11/2021
Guía de práctica clínica de EPOC
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una de las enfermedades no trasmisibles que, aunque se encuentra dentro de las principales causas de muerte a nivel mundial, tiene menor visibilidad y un gran subdiagnóstico. Con el objetivo de visibilizarla y que médicos generales y el personal
- 15/11/2021
Gobierno incluirá tratamiento para hemofilia tipo A en lista de cobertura del Fondo Nacional de Recursos
El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció, este lunes 15, la incorporación al Fondo Nacional de Recursos de un tratamiento contra la hemofilia tipo A, en un lapso de 30 días. El titular de la cartera, Daniel Salinas, sostuvo que el medicamento por suministrar será Emicizumab, ya que presenta una
- 19/10/2021
Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama
El acto de conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama,contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; el subsecretario de Salud Pública José Luis Satdjian; la directora del Programa Nacional de Lucha
- 15/10/2021
Avances y desafíos de las estrategias nacionales en el marco de la Ley de Salud Mental
En una mesa de intercambio que se realizó en el marco de la actividad llevada a cabo por el Día Mundial de la Salud Mental, Horacio Porciúncula, responsable del Programa de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública (MSP); Alfonso Arocena, de la División de Protección Social del Ministerio de
- 15/10/2021
Grupo Técnico de Expertos en Prevención del Suicidio
El suicidio es un tema prioritario en el trabajo del Ministerio de Salud Pública. En el marco del Decreto del Poder Ejecutivo n° 378/004, se creó un grupo técnico de expertos en prevención del suicidio que brindará asesoramiento a la Comisión Nacional Honoraria de Prevención del Suicidio.
- 15/10/2021
Unidad especializada en Trastornos del Espectro Autista de la Clínica de Psiquiatría Pediátrica
Al Servicio de Psiquiatría Pediátrica del Centro Hospitalario Pereira Rossell y a la Clínica de Psiquiatría Pediátrica de Facultad de Medicina llegan a atenderse niños y adolescentes de distintos contextos con problemáticas múltiples, en muchas ocasiones vinculadas a la violencia tanto familiar como
- 08/10/2021
Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos brindó asistencia a unos 1.500 pacientes desde su creación
Con el lema “No dejar a nadie atrás: equidad en el acceso a los cuidados paliativos”, se conmemorará el sábado 9 el Día Mundial de los Cuidados Paliativos. En diálogo con Comunicación Presidencial, este jueves 7, la coordinadora de la unidad especializada en esa problemática en el hospital Pereira
- 27/09/2021
Firma de Memorándum de Entendimiento entre Ministerios de Uruguay y Chile
Con el fin de fortalecer la cooperación bilateral entre ambos países se realizó en el Ministerio de Salud Pública (MSP), la firma de un Memorándum de Entendimiento amplio en Salud Pública firmado por los ministros de Salud de Chile, Enrique Paris y de Uruguay, Daniel Salinas.
- 25/09/2021
Aumento de títulos de anticuerpos con terceras dosis de vacunas contra covid-19
Uruguay es uno de los pocos países en el mundo que, en el curso de su plan nacional de vacunación, definió disponibilizar a la población una tercera dosis de vacunas para COVID-19.
- 23/09/2021
Estrategia Nacional e Intersectorial de prevención del embarazo no intencional en la adolescencia
El embarazo, la maternidad y la paternidad en adolescentes es una situación social y de salud de gran importancia para nuestro país.
- 17/09/2021
Uruguay se sitúa en el primer lugar de cobertura en cuidados paliativos de América Latina
Los últimos datos obtenidos de la “Encuesta Anual sobre el Desarrollo de los Cuidados Paliativos en Uruguay 2020” realizada por el Área Programática de Cuidados Paliativos del Ministerio de Salud Pública (MSP) posiciona al Uruguay en el primer lugar de América Latina en asistencia de cuidados
- 03/09/2021
Firma de acuerdo de complementariedad en Dolores
El Ministerio de Salud Pública, es su rol de rector y vedor, logró la firma de un convenio de complementariedad entre los prestadores de salud de Dolores (Soriano), una línea de trabajo que lleva adelante la cartera para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud.
- 26/08/2021
Avances para el fortalecimiento de la atención médica en el ámbito rural
La escasez de profesionales de la salud en puntos apartados del interior profundo es una de la debilidades presentes en el Sistema Nacional de Salud a la que se pretende dar solución. La aprobación unánime de todos los partidos políticos con representación parlamentaria en la Cámara de
- 31/08/2021
Capacitación para la realización y registro de test de antígenos
El lunes 2 de agosto, el Ministerio de Salud Pública comenzó la capacitación para la realización y registro de test de antígenos para SARS-CoV-2 en farmacias, laboratorios y emergencias móviles.
- 19/08/2021
Protokola: la campaña que promueve la diversión y los cuidados
La campaña "Protokola" creada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) nace en el marco de la previa del 25 de agosto, de la fusión de “protocolos” y “rockola”, dos conceptos presentes en la agenda en estos días: el primero por la importancia del respeto a los protocolos y el segundo, la “rockola”,
- 03/08/2021
Semana Mundial de la Lactancia Materna: 1 al 7 de agosto 2021
La promoción del apoyo familiar y comunitario a la lactancia, además de la no discriminación a las madres lactantes, es uno de los objetivos del trabajo del Ministerio de Salud Pública (MSP) en este tema. Esta es la Semana Mundial de la Lactancia con el lema: “Proteger la lactancia materna, una
- 31/07/2021
VRS: el virus de invierno que afecta a niños menores de dos años
De acuerdo a los datos aportados por la Sociedad de Neonatología y Pediatría Intensiva (SUNPI), el país cuenta con 131 camas de cuidados intensivos pediátricos, 91 en Montevideo y 40 en el interior.
- 30/07/2021
Prevención del suicidio en adolescentes y jóvenes
El suicidio es uno de los problemas sanitarios más acuciantes de Uruguay con una importante predominancia en la población joven. De 718 suicidios de 2020, 117 fueron de personas de entre 15 y 24 años de edad, lo que hace al promedio de un suicidio de una persona joven cada tres días; la primera
- 28/07/2021
Personas vacunadas con dos dosis de Sinovac recibirán una tercera de Pfizer a partir de agosto
Con base en la recomendación de la Comisión Nacional Asesora de Vacunas y el grupo ad hoc, Salud Pública anunció la aplicación de una tercera dosis contra la COVID-19 elaborada por Pfizer para los inoculados con doble dosis de Coronavac. Para ello, deberán haber transcurrido al menos 90 días desde
- 23/07/2021
Pueblo a Pueblo, una campaña contagiosa
La política de cercanía planteada por el Ministerio de Salud Pública, busca poner en el centro a la personas en el diseño de las políticas sanitarias.
- 20/07/2021
Salud Pública inició campaña de vacunación barrio a barrio en Montevideo y Canelones
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y el subsecretario de la cartera, José Luis Satdjian, participaron este lunes 19 del comienzo de la campaña de vacunación barrio a barrio, iniciativa implementada por los ministerios de Salud Pública (MSP) y Desarrollo Social (Mides) y las intendencias
- 01/07/2021
Restablecimiento progresivo de la normalidad en la atención médica
Dado que los últimos indicadores de la pandemia de covid-19 en nuestro país muestran una evolución favorable y el avance del “Plan nacional de vacunación contra covid-19” permitirá, para mediados de julio, tener más el 60% de la población inoculada con las dos dosis necesarias para conseguir la
- 18/06/2021
Vacunatorio móvil recorre área metropolitana de Montevideo para vacunar a embarazadas
Con el objetivo de lograr la mayor cantidad de gente vacunada, en el menor tiempo posible, el Ministerio de Salud Pública viene desarrollando diversas estrategias centradas en acercar y facilitar a las personas el acceso a la vacuna contra COVID-19.
- 04/06/2021
Estrategia de vacunación para personas con Comorbilidades
En Uruguay desde el 27 de febrero de 2021 se mantiene una campaña de vacunación intensa que ha sido definida por un plan de vacunación estratificado por grupos prioritarios, que al momento involucra tres vacunas: CoronaVac, Pfizer/BioNtech y AstraZéneca, de arribo fraccionado
- 28/05/2021
Estudio de efectividad en Uruguay indica que vacunas son claves en reducción de mortalidad por COVID-19
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, reafirmó, a Comunicación Presidencial, la efectividad de las vacunas contra la COVID-19 de los laboratorios Sinovac y Pfizer que Uruguay suministra. Enfatizó que el estudio, realizado sobre un universo de 862.045 personas con dos dosis aplicadas y
- 10/04/2021
El 2º Centro de Referencia de COVID de Montevideo ya está operativo
En las instalaciones del Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología (INOT) funciona a partir de hoy el segundo Centro de Referencia Covid-19 de Montevideo.
- 24/04/2021
Comienza campaña antigripal que este año convivirá con la vacunación de Covid-19
La campaña de vacunación contra la gripe o Influenza comienza el lunes 26 de abril en nuestro país, en el marco de un contexto epidemiológico excepcional, no solamente por la circulación comunitaria del virus SARS– CoV–2, sino porque se desarrollará en simultáneo con la, ya en marcha, campaña de
- 01/03/2021
Plan de vacunación contra COVID-19: Responsabilidad cívica y solidaria
Hoy 1° de marzo se puso en marcha el Plan de vacunación contra la Covid-19. Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) junto al Director de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de la República, Julio Medina, dieron los detalles en conferencia de prensa.
- 05/02/2021
Vigilancia genómica en tiempo real
El ministerio de Salud Pública articuló y promovió la conformación de una comisión permanente de vigilancia genómica del virus del SARS –CoV-2 en nuestro país. Esta comisión está integrada por la rectoría de la Universidad de la República junto al Instituto Pasteur y trabaja desde el comienzo de la
- 28/01/2021
Nuevo rastreo tecnológico acorta plazos de coordinación de testeo a contactos
El Ministerio de Salud Pública implementó un rastreo tecnológico que reducirá sensiblemente el tiempo de realización de testeo a contactos de personas cuyo hisopado resulte positivo para COVID-19. La directora del Departamento de Vigilancia en Salud, Adriana Alfonso, explicó que recibirán, en su
- 20/01/2021
Medidas sanitarias influyeron a la baja en la mortalidad de 2020
Según datos preliminares de la División de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MSP) en el 2020, año marcado por la pandemia de la Covid-19, el número de fallecimientos por problemas respiratorios disminuyó.
- 20/12/2021
Consideraciones y recomendaciones para el verano al aire libre
Medidas para prevenir enfermedades y picaduras.