Estrés, herramientas para su mejor manejo…
Club de Ciencia | Soñar con Ciencia |
---|---|
Integrantes | Magela Ferreira y Xinara Freitas |
Orientadora | Ana Lourdes Araújo |
Institución | Liceo N.° 1, Tacuarembó, TACUAREMBÓ |
Este proyecto es sobre estrés, su objetivo es conocer sobre el tema para contribuir a una real concientización y brindar herramientas para su mejor manejo y que no nos modifique nuestra calidad de vida al punto de enfermarnos. El estrés es el mecanismo que se pone en marcha cuando una persona se ve envuelta por un exceso de situaciones que lo ponen nervioso, furioso o frustrado. En estos casos el individuo experimenta una sobrecarga que puede influir en el bienestar físico, psicológico y personal. Sus síntomas son variados, como ejemplo, dolor de cabeza, diarrea, falta de energía, cansancio constante, entre otros. Contamos con tres tipos de estrés: agudo, crónico y agudo episódico. Para prevenir el estrés lo hacemos mediante actividad física, técnicas de relajación, mantener el sentido del humor, poder desahogarnos y tener personas con quien compartir, mantener una dieta equilibrada y realizar actividades de nuestro gusto. Luego de investigar se pudo concluir que gran parte de las personas consultadas saben lo que es el estrés y cómo repercute en la salud, señalan que es una situación frecuente en su vida cotidiana, pero no toman las medidas necesarias para manejarlo mejor o disminuirlo. Para aportar al conocimiento del tema realizamos un folleto para informar y compartir lo recabado intentando concientizar, al cual le sumamos tips útiles para esos momentos difíciles.