Armario solidario: un abrigo al alcance de todos
Club de Ciencia | Los roperos |
---|---|
Integrantes | Karen Espíndola, Brian Bellucci, Agustín Echenique, Zully Espíndola, Lautaro Giménez, y Selena Sosa |
Orientador | Jhonattan Barale |
Institución | Escuela Agraria la Concordia, Colonia Concordia, Soriano |
La idea surgió cuando representantes del Mides y de las Mujeres Rurales presentaron un proyecto sobre la creación de mantas con telares caseros para donar. Nos dimos cuenta de que la ropa olvidada en la Escuela se acumulaba sin ningún propósito, y así nació la idea del Armario Solidario. Nuestro objetivo era acondicionar la ropa olvidada y donarla a quienes la necesitaban. Decidimos iniciar una campaña con ese objetivo en la Escuela, donde nosotros seríamos los encargados de acondicionar esa ropa olvidada, junto con las donaciones de alumnos, profesores y la comunidad, para luego distribuirla entre instituciones necesitadas. Además, queríamos evaluar la percepción de la solidaridad entre nuestros compañeros antes y después de implementar el proyecto. A pesar de estar en una etapa inicial, ya hemos distribuido más de 50 prendas. El siguiente paso será involucrar a nuestros pares en el proyecto y enseñarles habilidades de costura y tejido, fomentando su integración en un esfuerzo por diezmar los problemas de convivencia cada vez más presentes. Para eso planeamos crear una sala de costura en la Escuela para que todos puedan aprender en las horas libres, e involucraremos eventualmente a instituciones como Mujeres Rurales o personas mayores residentes en el paraje donde se encuentra nuestra Escuela, para que brinden talleres y nutran a las nuevas generaciones con sus conocimientos. Además de hilo y aguja, hemos creado telares caseros y esperamos que nuestros compañeros de clubes tecnológicos nos ayuden a construir una rueca para hilar lana donada.