37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Los cinco ¿Por qué?

Club de Ciencia

Activá Modo Evi

Integrantes

Rocío Machado, Antonella Silva, Gonzalo De Vargas, Juan Gabriel Pereira, Bruna Carneiro, Ana Díaz, Agustín Álvarez y Pablo Píriz

Orientadores

María Fernanda Barrios, Jessica Aranaga, Alex Gómez, Simón Besil, Cecilia Paz y María Elena Zárate

Institución

Escuela Agraria, Artigas, ARTIGAS

La Escuela Agraria de Artigas se sitúa sobre ruta 30, donde se observó que para acceder y cruzarla no presenta la señalización correcta, lo que contribuye al aumento de riesgos de siniestros viales. Del mismo modo, no existe un refugio para peatones en sentido Sur lo que impacta negativamente en el resguardo de estudiantes a la espera de ómnibus interdepartamentales. Dicha ruta presenta un elevado tránsito de bicicletas, motos, autos, camiones, maquinaria agrícola y animales. En esta investigación se cuestiona ¿de qué manera valorarán las propuestas de mejora en educación vial las autoridades y los transeúntes que circulan sobre el tramo de ruta 30 frente a la Escuela Agraria de Artigas a lo largo del año 2023? Las autoridades entrevistadas afirman que es posible llevar a cabo las mejoras propuestas por el Club; por ejemplo, talleres sobre educación vial a estudiantes con el propósito de que circulen correctamente. La encuesta arrojó que un 73,8 % de personas no se sienten seguras al transitar y un 85,9 % evalúan altamente positivas las propuestas de mejora (cartelería, cebra de paso, iluminación adecuada y construcción de refugio peatonal). Reconocer el peligro y actuar a tiempo previenen siniestros. La señalización es fundamental y la educación vial de conductores y peatones es la herramienta más efectiva para lograrlo. Las propuestas de mejora en el contexto escolar son pertinentes y de rápida puesta en práctica, ya que se cuenta con el aval de las autoridades correspondientes. 

Etiquetas