37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Fray Bentos sin colillas

Club de Ciencia

Los cazacolillas

Integrantes

Ismael Almirón, Giuliana Arbelo, Julieta Biardo, Beckham Larrosa, Felipe Ojeda y Franco Rodríguez

Orientador

Leticia Margni

Institución

Liceo N.° 2 Alfonso Requiterena, Fray Bentos, RÍO NEGRO

En el año 2022 estudiantes de tercer año del Liceo N.° 2 de Fray Bentos, turno matutino, detectaron en la ciudad un residuo muy común y que generalmente pasa desapercibido: las colillas de cigarro. Esto los condujo a indagar sobre su composición y concluyeron que se trata de un residuo altamente perjudicial para el medioambiente. Se contactaron con la organización No más colillas y esto les permitió, además, conocer que las colillas de cigarro pueden ser recicladas en otros productos de alto valor agregado. Realizaron varias acciones de impacto en torno a esta temática. Al finalizar el año se pintó un mural en el liceo, el primero del departamento, con pinturas provenientes del reciclaje de colillas de cigarro. Con estos antecedentes, los grupos de noveno grado del presente año continuaron con el proyecto; iniciaron una salida en las cercanías del liceo en donde recuperaron una gran cantidad de colillas. También se propusieron compartir con la comunidad educativa y allegados el impacto negativo que estas generan en el ambiente, específicamente en el agua, y de las posibilidades que presentan para ser recicladas. Los resultados indicaron que las consideran como un residuo contaminante y, a pesar de esto, se observa que los fumadores las arrojan principalmente al ambiente (en contradicción con lo manifestado por la población fumadora); también se determinó que la mayoría desconoce que pueden reciclarse. Esto demostró que se deben intensificar las acciones de concientización para contener y recuperar las colillas del ambiente. 

Etiquetas