37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

La eficiencia en el uso del agua en San José de Mayo

Club de Ciencia

Aqua Keepers

Integrantes

Emilia Esteche, Vera Ferrari, Chiara Fígoli, Andrés González, Francisco Harán y María Paz Ortiz

Orientadores

María Eugenia Corujo, Guillermo Gotta

Institución

Colegio Our School, San José de Mayo, SAN JOSÉ

La ciudad San José de Mayo se abastece del agua del Río San José. Este se alimenta de las precipitaciones. Uruguay pasó por una sequía, de las más prolongadas de su historia, y el desabastecimiento de agua en nuestra ciudad nos preocupó. Frente a la situación que estuvimos viviendo decidimos investigar sobre la responsabilidad de la población en el cuidado de este recurso natural. Se partió de la siguiente hipótesis: la población de San José de Mayo no es eficiente en el uso del agua. Se realizaron entrevistas y encuestas entre los habitantes de nuestra ciudad, difundida mediante docentes, estudiantes, familiares y conocidos de forma online. También se realizó un experimento social entre los niños y adolescentes del colegio durante el recreo. Se visitó el Centro de Educación Ambiental Ubajay, y fue entrevistado su encargado que nos informó distintas formas de minimizar el uso del agua. Se planificó una entrevista a las autoridades departamentales de OSE. Se concluyó que la población de San José de Mayo no es eficiente en el uso del agua, no porque no quieran sino porque no saben cómo. El plan de intervención de Aqua Keepers consiste en realizar una campaña de concientización a través de la difusión de medidas para el uso eficiente del agua mediante redes sociales, folletos, presentaciones informativas en otras instituciones, creación de un logo que destaque la importancia del Río San José para el abastecimiento de agua de nuestra ciudad y la realización de un mural.  

Etiquetas