37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Transforma plásticos

Club de Ciencia

Eco-plasticoso

Integrantes

Benjamin Fernández, Máximo Pascal, Verónica Ojeda, Alexis Rossano, Delfina Graña, Cristofer de los Santos, Sabrina Silvera, Barbara Olivera, Zoe Aispuru, Lautaro Suárez, Zoe Medina, Diego Fontes, Mia Inzaurralde, Mateo Fernández, Felipe Becerra, Lucía Herrera, Ezequiel Silvera, Avril Ferreira, Antonella Olivera, Guillermo González, Camilo González, Julieta Pascal, Ian Rodríguez, Dylan Rodríguez, Rihanna Moreira y Milagros González.

Orientadora

Belkis Airaudo

Institución

Escuela N.º 85 de Tiempo Completo, Lascano, ROCHA

En esta investigación se buscó crear un dispositivo mecánico para reutilizar plásticos Pet que encontramos abandonados en el patio de la Escuela y alrededores. Con ello se pretende contrarrestar el impacto de este tipo de residuos.

Se propuso utilizar la tecnología con la que contábamos en el centro escolar para diagramar y programar dicho dispositivo, mediante el apoyo del Centro de Tecnología de Rocha y clases superiores. Se pudo comprobar, con la ayuda de una tornería local, que es posible realizar un prototipo mecánico y que este puede transformar las botellas de plástico Pet en fibras para ser utilizadas, por empresas del rubro de la limpieza y por familias, en cerdas de escobas y cepillos. Esta sería una forma de reutilizar, además de reciclar, este elemento de forma consciente y sostenible, y de reducir el resultado nocivo del plástico. Procuraremos continuar difundiendo a través de charlas y talleres con instituciones como Rotary, empresas locales, nacionales y otras instituciones de la educación, para que este trabajo pueda replicarse en otros lugares donde se presente esta problemática

Estos prototipos serán entregados al Centro Cultural de Lascano, para realizar un curso de reciclado de plásticos y, posteriormente, formar una cooperativa para que las familias generen un lugar de trabajo y compromiso con el medioambiente.

 

Etiquetas