Riego automático
Club de Ciencia | Pequeños curiosos de la ciencia |
---|---|
Integrantes | Aaron Méndez y Ianna Ernst |
Orientadora | Agostina Pintos y Carol Pérez |
Institución | Colegio San Francisco de Asís, Piriápolis, MALDONADO |
Este proyecto de investigación surge de la necesidad de aplicar la tecnología, en este caso, placas microbit para programar un sistema de riego automático.
El trabajo comienza con el estudio de los distintos tipos de suelo, la realización de germinadores, luego el trasplante de los mismos al invernáculo del colegio. De ahí se origina la pregunta investigable ¿quién va a regar las plantas en vacaciones? A raíz de esa interrogante, se trabaja en la programación de un sensor de humedad y temperatura.
El objetivo general es posibilitar instancias de aprendizajes en las que se desarrollen tecnologías que favorezcan el cuidado de las plantas. Desde lo específico se propuso desarrollar un riego automático para el mantenimiento de las plantas del invernáculo durante las vacaciones.
Para continuar avanzando con el proyecto se estableció un vínculo con la Colonia Escolar Emilio Oribe (ANEP-Piriápolis), para que el equipo de Pequeños Curiosos de la Ciencia conozca el invernáculo que allí tienen y trabaje para la implementación del riego automático en ese sitio.
Teniendo en cuenta, que es un lugar de bien común, donde niñas, niños y docentes de todo el país tendrán la posibilidad de conocer el proyecto e implementarlo desde sus localidades. El trabajo aún está en proceso de elaboración.