Ecoladrillos
Club de Ciencia | INIPRI Ecoambiental |
---|---|
Integrantes | Mateo Vaquett, Santino Da Costa, Marina Vega, Renzo Pereira, Francesca León y Alan Yasuire |
Orientadores | Atahualpa Prado, Giovanna Benitez y Pedro Corcoll |
Institución | Escuela N.º 89, Bario Albisu, Salto |
Este Proyecto surgió a partir de dos problemas principales: muchos residuos de nylon en el predio escolar, a raíz de las malas costumbres de los niños, y pérdida de la tierra de los canteros de nuestra huerta, producto de las lluvias.
A partir de ahí, surgió la interrogante: ¿cómo podemos reducir la cantidad de residuos de nylon de nuestra Escuela y comunidad y, al mismo tiempo, desarrollar una solución para los canteros?
Por tanto, nuestro objetivo es reducir la cantidad de residuos de nylon en zona barrio Albisu y evitar la erosión de los canteros de nuestra huerta escolar. Como alternativa a los problemas planteados y teniendo en cuenta los objetivos descritos, decidimos realizar ecoladrillos, ya que ofrecen una excelente opción para reducir los residuos inorgánicos, mediante la reutilizción de botellas de plástico descartables que luego serán útiles para diferentes construcciones, como, por ejemplo, rodear y generar una barrera en los canteros para mantener estable la tierra de estos.
De esta manera, involucramos a toda la comunidad para que se sumen a la causa y apoyen nuestro proyecto, informando, incentivando y generando conciencia desde nuestro rol de educadores.