37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Creación de un prototipo que potabilice el agua

Club de Ciencia

IdeA (Investigadores de Agua)

Integrantes

Benjamín Barreto, Camilo Martínez, Bruno Nogués, Lucía Rodríguez, Juana Cerpa, Agustina Ottón, Fausto Torena, Manuel Galaviz, Paz Lees, Maite Martínez, Bianca Fourcade, Tomás Santacruz, Tiziana Montaldo, Victoria Martínez y Julia Soca

Orientadora

Yania Pedrazzi

Institución

Escuela Rural N.° 88 Alfred Nobel, Las Violetas, CANELONES

Nuestra investigación parte de la crisis hídrica ocurrida en Montevideo y área metropolitana. Así surge la pregunta investigable: ¿cómo podemos potabilizar el agua utilizando materiales que estén a nuestro alcance? Decidimos crear un prototipo que filtrara el agua bruta, (de lluvia, extraída de una tarrina).

El primer prototipo fue creado con los siguientes materiales: botella o bidón, algodón, carbón, piedras y arena. Filtramos con el mismo filtro 3 veces. Luego Bruno y Rodrigo, integrantes de Cultura Científica, nos sugirieron realizar un filtro con arcilla, ya que esta es menos porosa y poco permeable; extrajimos del agua algunos de los microorganismos que allí habitan.

Además, nos sugirieron realizar el filtro de arena cambiando todos sus elementos. Lo mismo hicimos con el filtrado creado con arcilla. Así fue que obtuvimos 2 muestras de agua filtrada. Para garantizar la eliminación de varios microorganismos, previo consejo de un ingeniero, decidimos hervirla durante 5 minutos. A partir de la obtención de estas muestras nos preguntamos: ¿ahora qué hacemos con esta agua?, ¿es potable? y ¿cómo podemos saberlo?

Para responder a estas interrogantes nos contactamos con el Ing. Químico Alberto Cotelo quien nos evacuó varias dudas sobre cómo saber si nuestra agua era potable. Concluimos que, seguramente, nuestras muestras de agua no alcancen los parámetros de la potabilidad, pero estamos seguros que las que filtramos y luego hervimos durante 5 minutos son muestras inodoras e incoloras (2 de las 3 características del agua que la hacen apta para el consumo humano). 

Etiquetas