37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Estudio sobre trastorno de desarrollo del lenguaje

Club de Ciencia

Fonoactivate

Integrantes

Cecilia López, Eugenia Valiero, Linda Barcia, Eugenia Satriano, Ana Paula Prósper, Luján Mezquita, Aldana Leyes, Abril Álvez y Sol de los Santos

Orientadora

Andreína Antúnez

Institución

Escuela N.º 107 Habilitada de Práctica, Paysandú, PAYSANDÚ

El tema seleccionado de este proyecto es sobre trastornos del habla. Se identifica como problema en la Escuela N.º 107, que un 30 % de sus estudiantes presenta dificultades en la comunicación con sus pares y docente. A nivel institucional, en cada uno de los casos que el maestro del grado identifica ese problema, se entrevista a la familia para proponer la consulta con especialistas y así elaborar un diagnóstico. Pero la consulta como la derivación al tratamiento con fonoaudiólogo que requiere cada estudiante se obstaculiza por las demoras existentes en el Sistema de Salud, entre 3 meses a 2 años y medio según el prestador. Muchas veces la familia no reconoce la problemática planteada, y no la menciona en las consultas pediátricas. Como hipótesis del problema el equipo de estudiantes se plantea si esta dificultad en la comunicación afecta directamente en los aprendizajes de los niños, como así también en su autoestima. Si los trastornos del habla son de origen genético o ambiental, si existe un impacto de los medios de comunicación y las redes sociales cuando su uso es excesivo. Por tanto, el propósito del proyecto es brindar a los docentes herramientas para identificar posibles casos de niños con trastorno del desarrollo del lenguaje, recursos para intervenir de forma oportuna en el aula y, en tercer lugar, ofrecer información sobre los contenidos para efectuar la derivación.  

Etiquetas