Fomentar la autonomía en personas en situación de discapacidad en Tacuarembó en 2023
Club de Ciencia | Brillando como el Sol |
---|---|
Integrantes | Candelaria Palombo, Ignacio Lence, Lucía Vallejo, Ayrton Ferreira, Fabio Cardozo, Alexis Martínez, Milagros Hornos y Leandro Peralta |
Orientadoras | Ana Laura González y Zully Pereira |
Institución | Equilibrio Espacio Interdisciplinario, Tacuarembó, TACUAREMBÓ |
Esta propuesta surge con el objetivo de crear un espacio integral en el cual nuestros adolescentes/adultos en situación de discapacidad refuercen sus valores, emociones, conocimientos pedagógicos, actividades de la vida diaria, compartiendo con otros en un espacio de talleres, juegos, música y danza intrainstitucionalmente. Nos parece oportuno potenciar la fortaleza detectada en nuestros alumnos por el trabajo que realizaron el año anterior, su destacada actuación cuando hubo que compartir con el otro ya fuese a través del juego, la danza o la música. Esta propuesta parte desde lo integral, desde una perspectiva biopsicosocial emocional, el juego y las actividades de la vida diaria, que siempre potencien las fortalezas de nuestros alumnos, a partir de la riqueza emocional que los caracteriza, independientemente del grupo etario del cual forman parte en sus rutinas. Se trata de hacerlos partícipes de cada actividad, de ponerlos en un lugar destacado, de inculcar el sentido de pertenencia, el ser protagonistas de cada actividad más allá del apoyo de los docentes referentes. De esta forma, consideramos que se verán fortalecidas sus capacidades, trabajando la empatía, despertando valores, siguiendo los claros lineamientos de nuestra institución. Estos jóvenes quedaron por fuera del sistema educativo formal; Brillando como el Sol surge como una necesidad de ellos de formar parte de una institución, de fortalecer su autonomía. También buscamo la inserción laboral en nuestra ciudad.