Guía de actividades: Día del Patrimonio 2025

Aguada

Municipio B, Municipio C

ANTEL - Complejo Torre de las Comunicaciones | Actividades para toda la familia. Área lúdica

Guatemala 1075 entre Paraguay y Río Negro
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 18 h
Actividades culturales y recreativas con interacción para chicos y espectáculos en el Anfiteatro. Lugar accesible (rampas, ascensor, indicadores táctiles), intérpretes de lenguaje de señas, atención personalizada a requerimiento.
Organiza: ANTEL - Administración Nacional de Telecomunicaciones.

Circuito de la Memoria del Municipio C  |  Memorial Ex Presas Políticas

Calle Colombia  y Avda. de Las Leyes
Sábado 4 de de 11 a 15 h con inscripción previa a través del formulario en línea 
Recorrido histórico guiado en ómnibus descubriendo los "sitios de memoria" y espacios de resistencia ocurridos en la dictadura civil - militar en diálogo con espacios y monumentos de la ciudad que simbolizan tiempos de libertad y derechos. Los sitios de memoria visitados son " Muchachas de Abril", "Ex hogar Burgues", UNTMRA; Textil Martínez Reina y Seccional 20 del Partido Comunista del Uruguay.
Por consultas comunicarse al Cel. 099869454 con Ana.
Organiza: Ex presas políticas de Uruguay; Crysol, Red Nacional  de Sitios de Memoria, Municipio C, Junta Departamental de Montevideo y los colectivos de memoria participantes.

CIPU - Centro de Panaderos del Uruguay | “El Oficio de Panadero: horneado de pan en tablas”

Av. Daniel Fernández Crespo 2138, entre Lima y Estrella del Norte Sábado 4 y Domingo 5 de 10 a 11 h, y de 14 a 15 h
El oficio de panadero: Horneado de pan en tablas al piso del horno, a cargo de expanaderos artesanos.
La actividad se realizará entre las 10 y las 11 h y se repetirá entre las 14 h y las 15 h, cada una de las jornadas (4 y 5 de octubre). El local cuenta con entrada accesible con ascensor, ingresando por la calle Batoví 2091, esq. Lima. Habrá personal de la institución
para acompañar a los visitantes. Es posible que se habilite un formulario de registro en la página web de la institución previo al fin de semana (www.cipu.org.uy). Se estará informando al respecto en el Instagram @panaderos_cipu
Organiza: Centro de Panaderos del Uruguay - CIPU.

Colegio Sagrada Familia | Museo de puertas abiertas

Av. Del Libertador Lavalleja 1960 3.º piso
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 18 h
El acervo del museo Sagrada Familia Hno. Mario Ducruet nutre la historia de nuestra identidad Uruguaya.
Organiza: Colegio Sagrada Familia.

Liceo 17 Francisco Acuña de Figueroa | De puertas abiertas

Fernández Crespo 2274
Sábado 4 de 10 a 15 h
Actividades artísticas:
11 h. Actuación de la WillBand banda marchante.
14 h. Actuación del coro del Instituto de profesores Artigas.
A lo largo de toda la jornada se realizarán visitas guiadas por los estudiantes quienes mostrarán trabajos realizados en distintas asignaturas y espacios, además brindarán información sobre los murales que enriquecen nuestro edificio.  
Edificio que cuenta con ascensor Ese día se permitirá la accesibilidad a la terraza sobre Fernández Crespo que ofrece una vista diferente de los alrededores del liceo y del Palacio Legislativo que se encuentra muy cerca, ideal para fotografiar.
Organiza: Liceo 17

Palacio Legislativo | De puertas abiertas

Av. de las Leyes s/n, y Av. Libertador Brig. Gral. Juan Antonio Lavalleja
Sábado 4 de octubre: 
Visitas audioguiadas, a cargo de la Dirección de Protocolo y RRPP, desde la hora 10 hasta las 17 horas.
Domingo 5 de octubre: 
Visitas guiadas, a cargo de la Dirección de Protocolo y RRPP, desde la hora 10 hasta las 17 horas.
Cierre nacional del Día del Patrimonio “1825-1830 BICENTENARIO EN TODOS LOS PAGOS”: 
18:30 h: Banda y desfile de la Guardia de Honor del Poder Legislativo, a cargo del Batallón Florida, en la explanada sur, debajo de la escalinata.
18:45 h: Arriado del Pabellón Nacional y Bandera de Artigas.
18:50 h: Acto protocolar, en la explanada sur, debajo de la escalinata, donde se colocarán sillas para autoridades y público en general (500 en total).
19:15 h: Concierto “Seis saxos”, a cargo de la Banda Sinfónica de Montevideo, en la explanada sur, en la galería porticada.
19:35 h: Actuación del Ballet Folclórico, perteneciente a la escuela de formación artística del SODRE, en la explanada sur, debajo de la escalinata.
20 h: Danza del Pericón Nacional, en la explanada sur, debajo de la escalinata.
Accesibilidad para visitantes con diferentes necesidades de movilidad.
Organiza: Comisión Administrativa del Poder Legislativo.

Sitio de Memoria Ex Cárcel de Cabildo | Pasado y Futuro unidos por la Memoria

Acevedo Díaz 1929 entre Miguelete y Nicaragua
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 17 h
Los visitantes serán acompañados por guías especializados.
Organiza: Asociación Civil Pro Sitio de Memoria Ex Cárcel de Cabildo.

Facultad de Medicina | A 150 años de la fundación de la Facultad de Medicina

Av. Gral. Flores 2125
Sábado 4 y domingo 5 de 10:30 a 18 h
Visitas guiadas: 11 h; 14 h y 17 h. La Facultad fue creada por resolución en 1875, iniciando sus cursos al año siguiente, en su antiguo edificio de Sarandí y Maciel. La actual edificación es de 1911. Posee una rica historia arquitectónica de estilo clásico,
habiendo sido en su momento uno de los edificios más grandes de la época, inmerso en un entorno de construcciones.
El edificio cuenta con rampa de accesibilidad. 
Organiza: Departamento de Historia de la Medicina, Facultad de Medicina.

Facultad de Química - UdelaR | Día del Patrimonio en Facultad de Química

Av. Gral. Flores 2124, entre Yatay e Isidoro de María
Sábado 4 de 10 a 17 h
Se podrá participar en los stands interactivos que muestran parte de las actividades de enseñanza, investigación y extensión que realiza la Facultad de Química de la UdelaR. El programa completo se podrá encontrar en el sitio: http://www.fq.edu.uy/
Organiza: Facultad de Química - UdelaR.

Fundación La Muralla (ex central Calcagno) | Recorrido y actividad deportiva en La Muralla

Jujuy 2559 esquinas Entre Ríos y Santa Fe
Sábado 4 y domingo 5
13:30 a 15:30 h Recorridos guiados
15:30 a 17:30 h Actividad deportiva y recreativa.
Organiza: UTE.

Memorial Ex Presas Políticas | Circuito de la Memoria del Municipio C

Calle Colombia  y Avda. de Las Leyes
Sábado 4 de 11 a 15 h
Recorrido histórico guiado en ómnibus  descubriendo los "sitios de memoria" y espacios de resistencia  ocurridos en la dictadura civil - militar en diálogo con espacios y monumentos de la ciudad que simbolizan tiempos de libertad y derechos. Los sitios de memoria visitados  son "Muchachas de Abril", "Ex hogar Burgues", UNTMRA; Textil Martínez Reina y Seccional 20 del Partido Comunista del Uruguay.  
Organiza: Ex presas políticas de Uruguay; Crysol, Red Nacional de Sitios de Memoria, Municipio C, Junta Departamental de Montevideo y los colectivos de memoria participantes.

Museo del Tabaco | Exposición Tal Como Somos

Coronel Francisco Tajes 1125, entre Paraguay y Av.
Gral. Rondeau
Sábado 4 y domingo 5 de 11 a 17 h
El Museo está dedicado a exponer y atesorar la historia del tabaco en el Uruguay. Con guías en todo el horario, se recorrerán las instalaciones que muestran el proceso del tratamiento del Tabaco, y los avances tecnológicos de la industria desde sus inicios a finales en la última década del Siglo XIX, hasta mediados del siglo XX.
Organiza: La Republicana S.A.

Museo Hospital Vilardebó | Exposiciones

Millán 2515
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 18 h
Recorrido por la historia del hospital basada en documentos y fotografías. Exhibición de obras plásticas.
Organiza: Taller Sala 12 Selva Tabeira.

Palacio de la Luz | Visita al acervo patrimonial y artístico

Paraguay 2431
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 17 h (última recorrida a las 16 h)
Palacio de la Luz - Incluye visita patrimonial al edificio principal. Posee accesibilidad para personas con discapacidad
Organiza: UTE.

 

Etiquetas