Guía de actividades: Día del Patrimonio 2025

Centro

Municipio B

Archivo General de la Nación | “Descubriendo nuestras raíces”. Visitas guiadas, actividades para niños y charlas

Convención 1474, entre Mercedes y Uruguay
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 16 h
El Archivo General de la Nación en este Día del Patrimonio invita a descubrir la diversidad y complejidad de nuestras raíces, a través de documentos históricos, visitas guiadas, charlas y actividades lúdicas para niños. Se expondrá el papel de las comunidades indígenas, afrodescendientes e inmigrantes en el proceso de formación de nuestro territorio, en el marco del bicentenario de 1825-1830.
Visitas guiadas a las 10, 12 y 14 horas con previa agenda: archivografico@agn.gub.uy o al 2900 7232 interno 110 (cupos limitados).
Actividades lúdicas para niños, durante las jornadas. Charlas temáticas abiertas, durante las jornadas.
Organiza: Archivo General de la Nación.

Automóvil Club del Uruguay | Exhibición de Vehículos Clásicos

Colonia 1251 esq. Yi, piso 6
Sábado 4 y domingo 5 de 12 a 17
Se exhiben autos clásicos que circularon en nuestro país a partir de 1900. Contamos con 2 ascensores
Organiza: ACU.

Bar Paysandú | Bares con historia: identidad, migración y cultura viva

Rondeau 1549 esq. Paysandú
Sábado 4 y domingo 5 de 12 a 17 h
Apertura de puertas y visita libre.
Se podrá leer una placa con QR en la puerta que contará la historia del bar y su valor patrimonial como lugar de encuentro, memoria e identidad.
De 13 a 15 h. Cata informal de vinos de bodegas uruguayas vinculadas a inmigración italiana, española y francesa. Se ofrecerá una tapa tradicional de cortesía para acompañar. Sin costo.
De 14 a 16 h. Música en vivo con repertorio rioplatense: tango
Organiza: Bar Paysandú – Cafés y Bares Patrimoniales de Montevideo.

Biblioteca y Museo Pedagógicos | Bicentenario vivo: recorriendo la historia por todos los pagos

Plaza Cagancha 1175
Sábado 4 y domingo 5 de 9 a 17 h
Bicentenario vivo: recorriendo la historia por todos los pagos Sábado y domingo 11 h. Visita guiada por las instalaciones de la Institución.
Sábado y domingo 12:30 h. Taller de pluma y tinta.
Durante toda la jornada demostración del sistema de escritura en Braille.
Domingo 15 h. Danzas Folklóricas: Bailarines: Deborah Menciones y Diego González
El edificio cuenta con rampas.
Organiza: Biblioteca y Museo Pedagógicos.

Centro Gallego de Montevideo | Gallegos de tierra adentro...

San José 870 entre Andes y Convención
Sábado 4 de 14 a 19 h
14 h. Recorrido por sede patrimonial con guías.
16 h. Disertante/s a concretar.
17:30 h. Actuación de cuerpos artísticos de la institución e invitados
Contamos con ascensor, silla automática de ascender.
Guías personalizados.
Organiza: Centro Gallego de Montevideo.

Centro Vasco Euskal Erria | ¡Aurrera la Patria! Celebramos el Día del Patrimonio en Euskal Herria

San José 1168
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 18 h
Invitamos a toda la comunidad a conocer y conectar con las raíces vascas que forman parte del alma del Uruguay. La Confraternidad Vasca Euskal Erria abrirá las puertas de su sede, un edificio de valor patrimonial que narra la historia y la cultura vasca en nuestro país. 
Durante estos días, podrán recorrer los salones y sala del consejo, un espacio cargado de historia, y consultar el libro de apellidos, curiosidades genealógicas y heráldicas, que nos acercan a nuestras raíces y tradiciones. También, podrán visitar el frontón recuperado, un elemento emblemático que cuenta la pasión por la pelota vasca y su presencia en nuestra identidad.
Para los que quieren saborear y vivir la cultura vasca, en la cantina ambientada como un jatetxea, podrán disfrutar del tradicional pintxo-pote en un rincón que evoca las tradición de las tabernas en Euskal Herria.
Este evento será una oportunidad para sentir la fuerza de nuestras raíces, con atención personalizada, guías, pelotaris, zuldakaris y toda la familia euskalduna en Uruguay. Vení a descubrir cómo el corazón vasco late en cada rincón de este patrimonio vivo.
Las actividades se suceden durante todo el día. Habrá atención personalizada. El ingreso es por escalera (1 piso)
Organiza: Confraternidad Vasca Euskal Erria.

Clube Brasileiro | De puertas abiertas, conozca su historia

18 de julio 994 esq. Julio Herrera y Obes
Sábado 4 de 10 a 15 h
De puertas abiertas. Club fundado el 15 de noviembre de 1920. El local cuenta con rampa y ascensor.
Organiza: Clube Brasileiro.

Embajada de Francia | Abre las puertas del Palacio Buxareo

Av. Uruguay 853, esq. Andes
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 17 h
Recorrido por la Embajada. La construcción fue diseñada por el Ing. Luigi Andreoni como residencia particular, luego adaptada para las oficinas de la Legación de Francia entre los años 1922 y 1938 a cargo de los arquitectos franceses Carré y Gardelle.
Organiza: Embajada de Francia.

Estudio de Grabación | SONDOR es Patrimonio Rio Branco 1530 entre Uruguay y Paysandú

Domingo 5 de 16:30 a 18 h
Inicio de visitas guiadas 17 h
Actuación de Carlos Benavides y Carlos María Fossati.
Al cierre: Homenaje al Ing. Rafael Abal Oliú.
Organiza: SONDOR S.A.

Instituto Cultural Anglo Uruguayo | Cultura Viva: Uruguay y el Legado Británico en Clave de Patrimonio

Manuel Flores Mora (ex San José) 1426 entre Santiago de Chile y Dr. Javier Barrios Amorín
Sábado 4 de 10 a 18 h
El Instituto Anglo abrirá sus puertas para ofrecer diferentes actividades a lo largo de todo el día que incluyen: muestra cultural, a las 16 h en la Sala 2 (William Shakespeare) se realizará la presentación del libro El Camino de Hierro. La historia del ferrocarril en Uruguay de María Nela Seijas y charla sobre “Herencia sobre rieles: la comunidad británica y el origen del ferrocarril en Uruguay” a cargo de la escritora.
A las 11 h y 14 h. Se ofrecerán 2 espectáculos musicales de piano y clave a cargo de los músicos: Álvaro Cabrera Barriola, Carlos Balbi, Laura Dearmas, Nives de Armas, la flautista Vaní Campos e Isabel Barrios en canto, en la sala 1 (Millington Drake), tour guiado por las instalaciones, exhibición de materiales antiguos.
El Instituto cuenta con accesibilidad para todo público desde pie de calle con ascensor.
Organiza: Instituto Cultural Anglo Uruguayo.

La Academia de Arte de Montevideo | Muestra de Pintura Académica

Río Negro 1266
Sábado 4 de 10 a 19 h
El personal de la Academia brindará información sobre la muestra.
Organiza: La Academia de Arte de Montevideo.

Mercado de los Artesanos | Bicentenario de la artesanía

Plaza Cagancha 1365 entre Av. 18 de Julio y Colonia
Sábado 4 de 11 a 19 h.
En plata alta: Taller de cerámica para niñ@s de 5 a 12 años gratuito con cupos limitados (inscripción a rossmutarellirobatto@gmail.com) de 14 a 16 h.
Demostraciones en vivo de técnicas artesanales en planta baja (sector central).
De 12 a 14 h
- Fernando Páez (1.er Premio Nacional de Artesanía): joyería en madera.
- Álvaro de Vida: introducción de barcos en botellas de vidrio.
De 14 a 16 h
- Gabriela García Andrade: Urdido de un poncho gaucho. Telar.
- Dea Picos: Realización de un personaje de la época de la independencia en porcelana fría, sin moldes.
- Beatriz Cicala: Técnicas con vidrio.
- Sylvana Lobato: Pintura en acuarela.
Organiza: Asociación Uruguaya de Artesanos.

Movimiento de Participación Popular | José Pepe Mujica - Una vida en movimiento

Mercedes 1368, entre Ejido y Germán Barbato
Sábado 4 y domingo 5 de 8 a 20 h
Exposición de la vida de José Pepe Mujica, a través de obras artísticas, documentos, registros, audiovisuales, objetos personales, brindaremos un recorrido en su memoria. Local accesible.
Organiza: Movimiento de Participación Popular.

Museo del Azulejo | De cada pueblo un paisano

Yi 1444
Sábado 4 de 13 a 19 h
Apertura de la exposición permanente en los tres niveles del Museo. Visitas comentadas, diversidad de países de procedencia e historia del azulejo. Memolejo disponible en el jardín, para jugar en grupo. 
Organiza: Intendencia de Montevideo.

Museo Militar “18 de Mayo de 1811” | 1825 - 1830 Bicentenario en todos los pagos

Soriano 1090 esq. Paraguay
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 19 h
Recorridos por la evolución del Ejército Nacional, desde su nacimiento hasta la actualidad. Para la ocasión, inauguración de la Sala Itinerante: 200 años de la Cruzada Libertadora. Con actuación de la Banda Militar.
Organiza: Departamento de Estudios Históricos del Estado Mayor del Ejército.

Museo y Centro de Documentación de AGADU | Visitas  guiadas y actuación del Grupo La Folclórica

Canelones 1130
Sábado 4 de 17 a 22 h
El Museo y Centro de Documentación de AGADU reúne objetos y documentos pertenecientes a autores uruguayos de todas las disciplinas: Instrumentos musicales, vestimenta, objetos varios, y un Centro de Documentación con colecciones de fotografías, manuscritos, programas, fonogramas, videos, partituras, biblioteca, etc. El local cuenta con ascensor.
Organiza: Museo y Centro de Documentación de AGADU

Palacio Piria (sede de la Suprema Corte de Justicia) | Apertura del Palacio. Visitas guiadas

Pasaje de los Derechos Humanos n.º 1310
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 17 h
El local estará abierto al público permitiéndoles a los visitantes recorrerlo libremente.
También habrá visitas guiadas en intervalos de una hora. Se entregará material informativo impreso a los visitantes.
Organiza: Suprema Corte de Justicia - Poder Judicial.

Plaza Fabini (El Entrevero) | Tangos y milongas a cielo abierto. Encuentro de baile de tangos, milongas, valses

Explanada de la plaza frente a la Av. 18 de Julio entre
Río Negro y Julio Herrera y Obes
Sábado 4 y domingo 5
De 13 a 17 h (se suspende por lluvias)
El colectivo de adultos mayores invita a todos, sin límite de edad y diferentes capacidades, a disfrutar y conocer cómo se baila el tango oriental, y otras danzas junto a nosotros.
Organiza: Colectivo de adultos mayores de Plaza Fabini, Montevideo.

Sede Central del Frente Amplio | Casa abierta Colonia 1367 esq. Ejido

Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 18 h
Se realizan visitas guiadas. Hay ascensor y sillas de ruedas.
Organiza: Frente Amplio.

SODRE | Día del Patrimonio 

Andes esq. Mercedes
Sábado 4 de 14 a 20 h
Libre circulación por halles donde se expone obra de Ricardo Pascale y Octavio Podestá, e ingreso a la sala principal, Eduardo Fabini, en grupos.
De 16 a 18:30 h. Milongas
Espacio de encuentro, aprendizaje, participación, baile y disfrute dirigido a personas interesadas por el tango de todas las edades.
Entrada libre y gratuita. No se requiere inscripción previa.
De 19 a 19:30 h. Perifoneo de la Orquesta Sinfónica Nacional: Mozart - Masliah - Roussel
Encuentro con el público previo al concierto.
Entrada libre y gratuita. No se requiere inscripción previa.
Organiza: SODRE.

Talleres para adolescentes INAU | Recorrida por Hogar Yaguarón. Sitio de reclusión de menores

Yaguarón 1617. Esq. Cerro Largo
Sábado 4 de 14:30  a 17 h
Puertas abiertas, recorrido guiado por el Ex Hogar Yaguarón. 
Accesibilidad limitada, contiene escaleras.
Organiza: Yaguarón Sitio de memoria. Red de sitios.

Teatro Alianza | Un Bicentenario con cientos de historias

Paraguay 1217
Sábado 4 de 11 a 12:30 h
Charla sobre la historia de la empresa y su participación en acontecimientos importantes para el país, tanto en servicios de cochería, remises y ambulancias, para destacadas personalidades y eventos, como teniendo la responsabilidad de atender funerales para gobernantes e importantes representantes de nuestra sociedad.
Eventos relacionados a nuestra historia: Carruajes presidenciales (1882-1908), primera ambulancia particular (1930).
Flotas recepciones: Príncipe de Gales (1925), cardenal Pacelli (Pío XII), presidente de Brasil, Getulio Vargas (1933), general De Gaulle, Miss Universo (1979), Conferencias de presidentes americanos (1967), del GATT, del BID.
Funerales: Marinos del Graff Speef, Emilio Frugoni, Luis Batlle Berres, Gral. Oscar Gestido, Wilson Ferreira Aldunate, Juana de Ibarbourou, Héctor Gutiérrez Ruiz, Gral. Líber Seregni, José Pedro Cardoso, Jorge Pacheco Areco, Enrique Tarigo, Washington Beltrán,
Gral. Víctor Licandro, Matilde Ibáñez de Batlle, María Hortensia Herrera de Lacalle, Mario Benedetti, Juan Pablo Rebella, José Pedro Damiani, Idea Vilariño, Martha Gularte, Rosa Luna, Juan Carlos González, Gonchi Rodríguez, Juan José Ramos, Mario Garbarino,
Eduardo Galeano y muchas otras personalidades de todas las épocas.
Organiza: Rogelio Martinelli S.A.

Trolebuses históricos de Montevideo | Exhibición 

Plaza Independencia entre Sarandí y Buenos Aires
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 19 h
Exposición de dos trolebuses: Ansaldo San Giorgio ex Coche 29 de COOPTROL, y Alfa Romeo ex Coche 2188 de AMDET. Se emitirá material audiovisual referente a los mismos. Los vehículos se podrán visitar de 10 a 19 horas. Esta actividad se realiza en coordinación con Erhitran y Grupo ACLO.
Organiza: Asociación Montevideana De Entusiastas del Transporte (A.M.D.E.T.).

Etiquetas