Trámites

  • Declaración y modificación de elementos de seguridad DI.GE.F.E.

    https://www.gub.uy/tramites/declaracion-modificacion-elementos-seguridad-digefe

    Es el registro del elemento de seguridad realizado por la DI.GE.F.E., a empresas que utilizan elementos de seguridad para ofrecer servicios de seguridad.

    Iniciar Trámite en Línea : Declaración y modificación de elementos de seguridad DI.GE.F.E.
  • Denuncias policiales

    https://www.gub.uy/tramites/denuncias-policiales

    Es la recepción de una comunicación sobre un hecho de posible carácter delictivo.

  • Denuncias referidas a personas privadas de libertad

    https://www.gub.uy/tramites/denuncias-referidas-personas-privadas-libertad

    Es el trámite que se realiza para que los familiares o allegados a personas privadas de libertad, puedan enviar denuncias referidas a personas privadas de libertad.

  • Desbloqueo de PIN y renovación de certificado de firma de cédula de identidad electrónica

    https://www.gub.uy/tramites/desbloqueo-pin-renovacion-certificado-firma-cedula-identidad-electronica

    Es un trámite que realiza la Dirección Nacional de Identificación Civil, en caso de bloqueo u olvido del PIN, o en caso del vencimiento de los certificados de la firma, de la identidad digital.

  • Descarga certificado de curso declarado ante la DI.GE.F.E.

    https://www.gub.uy/tramites/descarga-certificado-curso-declarado-digefe

    Descargar el certificado de capacitación de Guardia declarado por los Centros de Formación y Capacitación en seguridad privada.

    Iniciar Trámite en Línea : Descarga certificado de curso declarado ante la DI.GE.F.E.
  • Desinscripción a cursos varios

    https://www.gub.uy/tramites/desinscripcion-cursos-varios

    Es el trámite por el cual los ciudadanos inscriptos a Cursos varios en la Dirección Nacional de Bomberos pueden eliminar su inscripción.

    Iniciar Trámite en Línea : Desinscripción a cursos varios
  • Documento Nacional de Identidad - Primera Vez

    https://www.gub.uy/tramites/documento-nacional-identidad-primera-vez

    En Uruguay a partir de los 45 días de nacido se debe tener Documento Nacional de Identidad.

    Menores de 9 años: retiran el Documento Nacional de Identidad el mismo día que la tramitan.

    Mayores de 10 años: retiran el Documento Nacional de Identidad a partir de 5 días hábiles de realizado el trámite.

    A continuación, te presentamos cada caso, para que sepas qué trámite deberás hacer según tu situación. Una vez que presiones el botón del caso que te corresponde, encontrarás los requisitos para sacar tu Documento Nacional de Identidad.

    Las personas extranjeras que no estén comprendidas en alguno de los casos planteados, deberán contactarse al teléfono  20303701 al 3704 o a nuestro correo: rrpp@dnic.gub.uy

  • Documento Nacional de Identidad - Renovación

    https://www.gub.uy/tramites/documento-nacional-identidad-renovacion

    Es el trámite para renovar el Documento Nacional de Identidad.

    A continuación te presentamos cada caso, para que sepas qué trámite deberás hacer según tu situación.

    Una vez que presiones el botón del caso que te corresponde, encontrarás los requisitos para renovar tu Documento Nacional de Identidad y un paso a paso.

    Las personas extranjeras que no estén comprendidas en los casos anteriores, deberán contactarse al teléfono  2030 3701 al 3704 o a nuestro correo: rrpp@dnic.gub.uy

  • Enrole y desenrole de tripulantes

    https://www.gub.uy/tramites/enrole-desenrole-tripulantes

    Se entenderá por enrole la formalización administrativa del embarque en un buque de los miembros de la tripulación y/o de las personas ajenas a la tripulación y al pasaje y por desenrole la formalización administrativa del desembarque.

    Aviso: Momentáneamente la realización en línea no se encuentra disponible.

  • Gastos de sepelio para policías en actividad, retirados y pensionistas policiales

    https://www.gub.uy/tramites/gastos-sepelio-policias-actividad-retirados-pensionistas-policiales

    Se trata de un subsidio para policías en actividad, retirados y pensionistas policiales que no cuenten con cobertura fúnebre previamente contratada.

    Consiste en un pago de un monto estipulado que cubre parte de estos gastos de sepelio.

    Aquellos que excedan estos montos, serán abonados por el solicitante.