Biodiversidad: Un patrimonio a conservar
Club de Ciencia | Camperos en la ciencia |
---|---|
Integrantes | Tiziano Ávila, Matías Delgado, Alexander Aburto, Valentina Batista, Eugenia Cameto, Sofia Caraballo, Dany Carbajal, Valentina Charbonnier, Tomas Dávila, Alan Debeza, Mateo del Pino, Julieta Díaz, Aaron Ferreira, Flavia García, Mateo González, Facundo Martínez, Nicolás Mérida, Thian Moreno, Agustina Orona, Juan David Pesando, Benjamín Piñeyro, Mateo Pou, Benjamín Rivero, Cristhian Schaffner, Pablo Sosa, Mayra Abarno, Facundo Benítez, Emilce Buenahora, Ignacio Cuña, Iván Florín, Gennesis Fuentes, Kyhara González, Ayelen Herrera, Giovanni Maneiro, Julieta Moreira, Thiago Munist, Agustín Paselli, Leandro Pérez, Isabel Pino, Pablo Presentado, Mateo Rodríguez, Juan Saavedra, José Silva, Víctor Silva y Diego Sosa |
Orientadora | Florencia Umpiérrez y Boris Atanasoff |
Institución | Escuela agraria Rosario (EAR), Rosario, COLONIA |
El proyecto tiene como objetivo conservar la biodiversidad mediante la construcción de un estanque y monitorear su evolución y adaptación como un ecosistema independiente. Se lleva a cabo una observación de indicadores ecológicos, como el conteo de especies a lo largo del tiempo y la temperatura ambiente, para evaluar los cambios en el estanque y verificar su capacidad para sustentar diferentes formas de vida. La construcción del estanque proporciona un hábitat acuático propicio para la proliferación de diversas especies, como plantas acuáticas, peces, anfibios e invertebrados. Estos organismos interactúan entre sí y dependen de factores ambientales como la temperatura para su supervivencia. A medida que pasa el tiempo, se realizan observaciones regulares de las especies presentes en el estanque y un conteo para evaluar su diversidad y población. Esto permite monitorear los cambios en el ecosistema. También se registra la temperatura ambiente para analizar su influencia en las especies presentes y sus patrones de comportamiento. Mediante este enfoque, el proyecto busca evaluar la capacidad del estanque para albergar variedad de especies y brindar un hábitat adecuado para ellas. La aparición de especies, como la abundancia de estas ha ido aumentando progresivamente en las sucesivas visitas al estanque. El ecosistema es relativamente joven, pero los hallazgos sugieren que las condiciones creadas en el ecosistema están favoreciendo la colonización de organismos y el establecimiento de cadenas tróficas.