Pluma y pico: Alimentación y desarrollo aviar
Club de Ciencia | El gallinato 3000 |
---|---|
Integrantes | Alejo Maneiro y Joaquín Carle |
Orientadora | Jhonattan Barale |
Institución | Escuela Agraria La Concordia, Colonia Concordia, Soriano |
La idea surge cuando notamos que nuestra Escuela carecía de una moledora de granos, lo que dificultaba la preparación adecuada de raciones para aves, como pollitos, ponedoras y aves de carne. Nos propusimos abordar este problema y brindar una solución práctica y asequible. La fase inicial del proyecto implicó una investigación exhaustiva sobre las necesidades nutricionales de las aves de corral en sus diversas etapas de desarrollo. Estudiamos las combinaciones de granos más adecuadas para cada tipo de crianza y recopilamos información sobre las herramientas necesarias para moler los granos de manera eficiente. Luego, nos dedicamos al proceso de armado de la moledora utilizando materiales reciclados de nuestra comunidad y hogares, lo que nos enseñó sobre la importancia del reciclaje y la reutilización, al tiempo que reducíamos los costos del proyecto. Durante el proceso surgieron varios problemas con el viejo motor que teníamos, lo que nos atrasó en el armado de la moledora. Fue por eso que profundizamos en una investigación complementaría sobre la entomicultura como fuente de proteína para las aves Centramos nuestro estudio en el efecto que tenía el uso del gusano de la harina como complemento alimenticio, en el crecimiento y desarrollo de los pollos. A futuro, deseamos compartir nuestros conocimientos y experiencia con otros estudiantes y escuelas interesados en emprender proyectos similares, ya que es un proyecto altamente replicable y económico gracias a la reutilización de recursos cotidianos. También esperamos mejorar y perfeccionar la moledora para aumentar su eficiencia y capacidad.