37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Seleccionando nuestra merienda

Club de Ciencia

Los Saludables

Integrantes

Mateo Texeira, Benjamín Espinosa, Alexis Silveira, Derian Da Costa, Erick De León, Giuliana Manrique, Mahia Prieto, Catalina Curbelo, Lucas Rodríguez, Ángel Flores, Benjamín Charon, Mia Corbalan, Ana Alcorta, Guido Engle, Santino Pérez,  Santino Britos, Franchesca Pintos, Brayan Sarez, Alfonsina Gesta, Ehimy Hornes, Gian Toledo, Sofía Silva, Aylen Aranda, Franchesca Quinteros, Thiago Martínez, Julián Hernández, Celeste Manggiarotti, Salvador Duran, Benjamín Collazo, Ramiro Rebollo, Ariana Quiroga, Sabrina Montiel, Jonathan Nieves, Emily  Flores y Magali Álvarez

Orientadoras

Analía Tucat, Estela Silva y Luciana Quinteros

Institución

Escuela N.º 52, San José de Mayo, SAN JOSÉ

La escuela tiene como proyecto de centro promover el consumo de merienda saludable. Ante esto los alumnos se están concientizando sobre la elección de su merienda.

Esta investigación surge de la inquietud que tienen los estudiantes de segundo sobre la merienda que traen sus compañeros ya que mencionan que no es saludable. Ante esto se indaga en clase, durante una semana, sobre qué traen en la merienda.

Para seguir investigando nos informamos con nutricionistas a las cuales les preguntamos todas nuestras dudas; a través de juegos colaborativos aprendimos lo necesario para identificar los alimentos que son saludables de los que no.

Entonces comenzamos a indagar en toda la Escuela ¿qué consumen los estudiantes de la Escuela N.° 52 a la hora de la merienda? Con esta pregunta nos dimos cuenta que los estudiantes más grandes traen merienda con exceso de azúcar y grasa, por lo que nos planteamos la siguiente hipótesis: los niños de tercero a sexto se compran la merienda.

Realizamos encuestas y entendimos que no son los niños quienes se compran la merienda sino los padres. Entonces nos planteamos ¿qué hacer para concientizar a estudiantes y padres para que consuman una merienda más saludable? Para dar respuesta a esta pregunta comenzamos a realizar animaciones en Scratch y creamos folletos informativos para repartir y dialogar con los padres a la salida de la Escuela.

Consideramos que queda mucho camino para andar, por lo que no se pueden medir los resultados en este momento, entonces seguiremos trabajando, creando juegos interactivos y el año próximo volveremos a realizar encuestas y a recabar datos para comparar con los que obtuvimos al principio de la investigación. 

Etiquetas