37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Reciclamos y reutilizamos papel, cartón y plástico en la escuela

Club de Ciencia

El ambiente nos importa

Integrantes

Logan Presa, Sara Maidana, Pilar Martins, Iara Furtado, Valentino Márquez, Catalina Techera, Zoe Boggio, Renato Artagaveitya, Angelina Chuy, Camila Martins y Ariana Werner

Orientadoras

Carolina Estévez, Marcela Bueno y Mónica Rolla

Institución

Escuela N.º 136, Tacuarembó, TACUAREMBÓ

Se aborda este proyecto a partir de la observación del patio escolar, este quedaba muy sucio después de los recreos, con muchos residuos.

Así surgen interrogantes: ¿qué podríamos hacer con los residuos? ¿Qué hacer para que nuestro patio escolar esté limpio? ¿Cómo evitar que los residuos terminaran en el vertedero municipal? Así se identificó el problema y se inició la investigación.

La finalidad de su abordaje es concientizar sobre los problemas ambientales y sensibilizar a los alumnos y la comunidad escolar y posibilitar que los primeros sean replicadores de los saberes. Se desarrollan acciones para conocer sobre los residuos, su capacidad contaminante y ver cómo podríamos reutilizarlos.

Así se investigó sobre las 3R Reciclar-Reutilizar-Reducir. Se fomentan los aprendizajes a través de las experiencias directas y la reflexión sobre estas. Ellas fueron: crear objetos con botellas, juguetes y macetas, además de la siembra de árboles en el predio escolar junto al Club de Leones y Agüita.

También se favoreció la divulgación de los saberes que los estudiantes adquirieron, a través del intercambio con otras comunidades educativas (Liceo de Achar, Colegio Enriqueta Compte y Riqué) y dentro del centro escolar con visitas a las demás clases y caminata por el barrio. Se recibió apoyo desde la Dirección de Medio Ambiente de la Intendencia de Tacuarembó.

Este año se aborda el reciclaje de papel. Se proyecta seguir divulgando y concientizando en el cuidado del medioambiente. 

Etiquetas