37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Estudio sobre el tránsito en el barrio escolar

Club de Ciencia

Cientociencia

Integrantes

Martina Arbelo, Jeiko Feijoo, Ronald Budes, Dilan Fagúndez, Jeremías Ferrari, Antonella Jara, Mia Álvarez, Maximiliano López, Camilo Capote, Guzmán Poggio, Renato Burgos, Dylan Moreira, Victoria Techera, Triana Tagliani, Ariana Larrachado, Santino Diego, Juan Davyt, Benjamín Campos, Camilo Maianti, Candela Techera, Juan Parietti, Juan Lamela, Julieta Uría, Liham Cáceres, María González, Mateo González, Regina Monfrino, Renata Borges, Ruben Bergara, Santino Gómez, Sophía Arancio, Tiziano Gularte, Triana Martínez y Valentino Britos

Orientadoras

Yaiza Minteguiaga, Mayra Pirez

Institución

Escuela N.° 107, Paysandú Ciudad, PAYSANDÚ

En la presente investigación se buscó indagar por qué se genera caos en el tránsito del barrio de la Escuela y la necesidad de organizarlo. Como hipótesis se planteó que las entradas y salidas de padres junto con estudiantes de la Escuela N.° 107 y del Instituto de Alta Especialización (IAE) era desordenado, además de que la construcción de cooperativas de viviendas en terreno cercano generó mucho tránsito de motos y camiones.

A partir de diferentes recorridos y observaciones se logró saber que esto es debido a la cantidad de instituciones en la zona, así como por empresas y obras y, a su vez, por la falta de señales de tránsito y paradas de ómnibus en las calles linderas a la Escuela.

Para establecer un orden en la circulación del tráfico, se propuso diseñar señales de tránsito creativas a partir de un concurso a nivel escolar que luego serían ubicadas en lugares estratégicos que permitiesen que los conductores reduzcan la velocidad, respeten cruces peatonales y paradas de ómnibus.

Etiquetas