37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Todo junto es basura

Club de Ciencia

Ecoclasificadores

Integrantes

Nahuel Berriel, Olivia Poletti, Santino García, Miranda Mouriño, Dante Rostan, Stefano Barale, Santino Barale, Andrea Mederos, Lola Urán, Máximo Grand, Lorenzo Dagnino, Mateo Sandes, José Pedroncino, Julieta Giardello, Merlina Mendoza, Angelina Villanueva, Noa Saravia, Dilara López, Valentín Campot, Gonzalo Rodríguez e Ignacio Montaner

Orientadora

Leticia Femenías

Institución

Escuela N.º 8, Nueva Palmira, COLONIA

Los niños de 1.er año A de la Escuela N.° 8 son curiosos, activos y solidarios. Vivenciaron una situación que refiere a los hábitos de las personas con respecto a los residuos, cuando, al necesitar desechos orgánicos para la compostera de la huerta escolar, muy pocos hogares colaboraron.

Se preguntaron ¿qué hacen las personas de nuestra ciudad con los residuos? ¿no los separan? ¿por qué? Surgieron hipótesis y formas de investigar. Entrevistaron a familias y a alumnos de la Escuela. Recorrieron algunos barrios y los patios de la Escuela. Se preguntaron ¿qué otros residuos pueden reutilizarse o reciclarse? ¿Quiénes se encargan de ello? Se comunicaron con Nicolás de Manos a la Tierra (IMC), con la exmaestra Cristina de Punto Verde y Rodolfo de URUSU. Visitaron Palmira Recicla para conocer cómo recolectan, clasifican, organizan y envían los residuos a fábricas de reciclado.

Colocaron un bolsón en la vereda de la Escuela para residuos reciclables, 3 tachos en cada salón, invitaron a clasificar en los hogares, recibieron desechos orgánicos para la huerta, realizaron juguetes con sus familias con envases de plástico, programaron juegos en Scratch Jr.2 y compartieron su investigación con la comunidad local a través de un canal de cable (TV ABC). Lograron cambiar los hábitos de varias familias y disminuir los gastos económicos y el impacto ambiental.

Etiquetas