36.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2022)

Evaluación de dispositivo ahuyenta-palomas

Club de Ciencia

PAKITE

Integrantes

Martín Vigouroux, Francisco Risso, Ignacio Aguirre y Fabricio Ruvertoni

Orientador

Rodrigo Postiglioni

Institución

Colegio Jesús María, Montevideo

Partimos del problema que representan las palomas domésticas (Columba livia) en las edificaciones de ciudades. Encontramos varias soluciones para este problema, pero queríamos una que no les causara daño. Una posibilidad era hacer un espantapájaros en forma de cometa. Encontramos en Youtube cómo hacer una cometa con forma de ave rapaz con materiales comunes y fáciles de conseguir.

Sabemos que en Montevideo uno de los depredadores de las palomas es el gavilán mixto (Parabuteo unicinctus). Decidimos hacer una cometa del tamaño de los gavilanes mixtos y ponerla a prueba. Como materiales usamos bolsas de nylon y ramas de cañas de bambú. En un principio hicimos un experimento que mostró que el dispositivo funcionaba. Probamos con y sin el dispositivo. Primero probamos sin él para que las palomas no se alteren (contamos en total ocho palomas). Luego lo hicimos con los espantapájaros colocados (contamos en total cuatro palomas). Por lo tanto, parecería funcionar.

El proyecto no ha concluido; en este momento estamos haciendo más experimentos para presentarlos en la Feria Nacional de Clubes de Ciencias. 

Etiquetas