Repienso mi hábitat
Club de Ciencia | Cientiplan |
---|---|
Integrantes | Carlos Azeves, Agustina Reyna, Giana Zapata y Sol Ríos |
Orientadoras | Ana Gómez y Andrea Sosa |
Institución | Liceo N.° 3, Fray Bentos, Río Negro |
Los seres humanos siempre hemos tenido la necesidad de refugiarnos en nuestra naturaleza, siempre tenemos reminiscencias intrauterinas y es por eso que buscamos espacios en donde sentirnos protegidos, confortables, seguros.
Muchas veces y por distintas circunstancias, básicamente económicas, nos vemos en la situación de vivir en casas con malos acondicionamientos acústicos, térmicos, lumínicos entre otras tantas patologías constructivas y, como sabemos, estos son los factores más importantes para lograr el confort.
A partir de distintas discusiones en clase sobre este tema, nos surge la inquietud de pensar cada una de estas variables y cómo poder resolver esta problemática. ¿Es posible mejorar las condiciones acústicas y energéticas de nuestro hábitat con poco dinero?
Nos concentramos en cuatro materiales, a saber: maples (cartón), colchones de polifón (espuma de poliuretano), acolchados (guata), compensado de madera. Después de varias propuestas optamos por la construcción de una cabina insonorizada y térmicamente eficiente.
Realizamos varias mediciones, previo estudio de las propiedades físicas y mecánicas, y logramos comprobar que es posible mejorar la acústica de un ambiente, que sea térmicamente más eficiente usando materiales baratos y que, además, con esta acción favorecemos el medio ambiente.